¿Qué infantil? El gato con patines
En este cuento, el famoso Gato con Botas se convierte en el superfamoso… ¡Gato con Patines!
El Gato con Patines / Carmen Morales / Samuel Velasco / Bruño / 1998 / 24 / Comprar: 5,60 €
Carmen Morales es una escritora especializada en cuentos para niños.
Saga Chiquicuentos:
- Mis primeros cuentos de hadas y princesas.
- Mis primeros cuentos de ogros, gigantes y dragones.
- Un príncipe algo rarito.
- La princesa Luna y el príncipe Sol.
- El secreto de los Drac.
- Barquichuelo de papel.
- La botella que visitó una estrella.
- El hada acatarrada.
- La maga Colasa y el Socavón.
- Caperucita de colores.
- Un duende para Roberto.
- ¿Quién ha robado mi tiempo?
- La maga Colasa y el globo.
- El hada del arco iris.
- La princesa espacial.
- El gigante Ruperto.
- Marcelino y Marcelina.
- Dicho y hecho.
- El Gato con Patines.
- El cascabel salvador.
- El espantapájaros volador.
- Talipón, el ogro bonachón.
`El Gato con Patines` es un cuento breve y conciso inspirado en el personaje el Gato con Botas, protagonista del cuento popular europeo recopilado en 1500 por Giovanni Francesco Straparola en su novela Las noches agradables, en 1697 por Charles Perrault en su libro Cuentos de mamá ganso y anteriormente en 1634 por Giambattista Basile. El chiqui cuento cuenta la historia de como Gloría conoció al Gato con Botas y lo convirtió en el Gato con Patines. Al ser tan ameno y de final concluso resulta una historia divertida de tono alegre perfecto para contar a los niños/as antes de acostarse además, al presentar un vocabulario adaptado, ilustraciones sencillas y atractivas que acompañan al texto y una letra grande y clara con una fuente que nos recuerda a los clásicos cuadernillos Rubio, el niño/a puede resultar una herramienta didáctica educativa pedagógica de lo más eficiente con la que conseguir que el pequeño/a de sus primeros pasos a la lectura y a la acción de leer. Debemos recordar que este tipo de lecturas incita en los niños/as desde muy pequeños el amor por la lectura y otro tipo de enseñanzas y valores como las dificultades preparan a personas comunes para destinos extraordinarios; No te rindas nunca porque nunca sabes si el próximo intento será el que funcione; Nunca olvides quien te ayudó, quien estuvo contigo y quien te enseño;Todo problema tiene solución; Llorar no arregla tus problemas… En fin, `El Gato con Patines` no es solo un cuento, es una oportunidad para compartir con tu hijo/a un momento divertido distendido de las preocupaciones que la vida adulta trae consigo.
«Le caían tantas lágrimas que se parecía a la fuente del parque».
Denominación de la actividad: El Gato con Patines vuelve a casa.
Tipo de actividad: Percepción visual y auditiva, reconocimiento de sonidos y relación de ellos con los distintos escenarios por los que va pasando el Gato con Patines.
Nivel educativo: Primer y segundo ciclo.
Objetivos didáctico:
- Trabajar la audición y el amor hacía la música.
- Comprender las posibilidades que nos brinda el sonido.
- Desarrollar la capacidad de percepción visual y auditiva.
- Desarrollar la atención y la capacidad de relacionar un sonido con un entorno.
- Ampliar el vocabulario.
- Trabajar la comprensión lectora y el amor hacía los libros.
Metodología:
La maestra tras contar el cuento en el rincón del debate. Hace une preguntas sobre el cuento para así ver si los niños/as han comprendido la historia y que han sacado de ello pudiendo así hacer hincapié en los valores y enseñanzas que el cuento intenta transmitir, creando así personas capaces de pensar, reflexionar y ser capaces de vivir en sociedad. Tras la sesión de preguntas, posibles ejemplos:
- ¿Os ha gustado la historia?
- ¿Conocéis la historia del Gato con Botas?
- ¿Sabéis patinar? ¿Dónde vais a patinar? ¿Qué otro tipo de deportes practicáis?
Le explicamos a los niños y niñas la actividad que con la excusa del cuento vamos a realizar en relación con El Gato Con Patines quien cansado de viajar por todo el mundo por culpa de su trabajo en el circo como estrella del espectáculo, vuelve a casa. Mediante una imagen en la que se puede observar distintas habitaciones que conforman el hogar del Gato con Patines y al protagonista, jugamos, utilizando para ello un conjunto de sonidos que tendremos preparados en una carpeta en el ordenador o en un cd. La actividad consiste en que el niño tiene que relacionar la onomatopeya que se repite – mínimo tres veces – con la habitación. Así pues no solo trabajamos el paisaje sonoro sino también un vocabulario básico como viene siendo las habitaciones que conforman un hogar: Dormitorio, cuarto de baño / aseo, sala de estar/ comedor, cocina, habitación para invitados…
Organización:
– Espacio o aula: Aula
– Agrupamiento: Todos los niños toman asiento en el rincón del debate frente a la docente.
– Tiempo: 10 y 15 min
– Recursos y materiales: Libro «El Gato con Patines» de Carmen Morales y Samuel Velasco, imagen con la que el niño pueda observar las distintas partes que forman un hogar y conjunto de onomatopeyas que se puedan dar en cualquier casa – estos sonidos pueden estar guardados en una carpeta del ordenador o en un cd, dependiendo de la opción escogida necesitarás o bien un ordenador o una radio -.
Conclusión: `El Gato con Patines` es un cuento breve y conciso inspirado en el personaje el Gato con Botas.
Lo mejor: Las ilustraciones.
Lo peor: Su brevedad.
Recomendado: A niños/as que ronden los 4 años.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo