¿Qué leer? Alex
La policía solo tiene de ella la descripción. Joven, tal vez en la treintena y -en eso han coincidido todos los hombres que han presenciado lo ocurrido- muy atractiva, cautivadora, una de esas mujeres de las que no se puede apartar la mirada. ¿Quizá por eso la han raptado? Trabajando contrarreloj, los investigadores identifican al secuestrador y descubren dónde la tenían prisionera… pero ella ha huido ya. Extrañamente, el caso empieza cuando debería haberse cerrado.
Alex/ Alex / Pierre Lemaitre / Debols!llo / 2014 / 336 / Bien alto /Comprar: 9,46
Pierre Lemaitre nació en París. Antes de dedicarse a la literatura y a la creación de guiones para cine y televisión, pasó muchos años ejerciendo la psicología y la enseñanza para adultos, especialmente de literatura norteamericana y francesa, análisis literario y cultura general. Con su primera novela, Travail soigné, obtuvo el premio Cognac a la mejor primera novela del año 2006. Le siguieron Robe de marié, Cadres noirs y Alex, que en 2012 fue elegida mejor novela de suspense en Francia por votación de los lectores.
Serie Policíaca Verthoeven
- Travail soigné
- Alex
- Les Grands Moyens
- Sacrifices
- Rosy & John
- Vestido de novia
- Nos vemos allá arriba
Alex, un thriller policíaco que aflora numerosos sentimientos y emociones, pues no se trata simplemente de una novela policíaca más donde el comisario busca los restos, las pistas que va dejando a su paso el criminal, no, estamos ante una novela que se escapa de la norma para darnos giros dramáticos que acongojan, atrapan y te dejan con un regusto agridulce, desquebrajante y desolador. Una venganza donde los papeles se intercambiar y la víctima se convierte en verdugo. Alex, una joven hermosa de grandes atributos que brilla con luz propia sin esfuerzos, una luz que tal vez sea la razón del tormento por el que se va a ver sometida tras ser capturada por su carcelero quién la introduce en una jaula desnuda con la única compañía de las ratas, «voy a mirar como revientas, puta». Pero recuerda, como bien estipula en la sinopsis, el caso empieza cuando debería haberse cerrado. Pertenece a una serie de libros, siendo este el segundo, pero se pueden leer de manera independiente. Dividida en tres aptos: I – Secuestro – , II – Liberación – y III – Conclusión. La novela intercambia un ritmo muy variopinto en el que generalmente atrapa más la voz de Alex que la de Camille, el policía que lleva su caso. En definitiva, Alex una novela que hará sudar la gota gorda al lector al poner difícil diferenciar entre quien es malo y quien es bueno, siendo está original y adictiva. Jugando con diversos elementos morbosos, oscuros, gore, psicológicos, dramáticos y policíacos… te hará sentir como un voyeur al que le gusta mirar como juega, humilla, destroza sin piedad y revienta a todos; la venganza es un plato que se sirve frío.
¿De qué sirve ser observador cuando no se tiene memoria?»
La historia de Alex comienza como un día cualquiera, rutinario, monótono… Guapa, destaca y lo sabe, le gusta disfrazarse, jugar con sus pelucas pero su confianza y belleza tal vez sea lo que la lleve a toparse con su captor, quien no desaprovecha la ocasión para echarle el guante. Transportada aún mundo de pesadillas, queda reducida a un animal herido encerrado en una jaula que no la deja ni sentarse ni estar recta, sus músculos y extremidades se debilitan y atrofian, teniendo como única compañía las ratas. Recordar, el caso empieza cuando debería haberse cerrado.
En lo que respecta a los personajes, estos se presentan bien definidos psicológicamente y emocionalmente sobre todo Alex y Camille. Alex, una mujer fuerte y hermosa, un arma letal en un envoltorio dulce y jugoso que tienta e incita a sacar al animal que llevamos dentro. Bella, se adapta como un camaleón a su entorno. Sin duda, es el que más giros argumentales proporciona a la novela pues nada es lo que parece al igual que nada es blanco o negro pues hay tonos grises. Algunas veces la justicia divina necesita un empujón por nuestra parte para que se haga posible. Camille, un policía que bajo sus hombros lleva a rastras el peso de un caso que no pudo resolver a tiempo y que se llevo consigo a la mujer que más quería. Louis, policía que aparentar ser todo menos policía por lo bien que luce todos los días, un fenómeno, rico, muy rico hace que cualquiera a su lado parezca un vagabundo y podría vivir de sus rentas y garantizar el bienestar de cuatro o cinco generaciones venideras pero en lugar de eso en lugar de eso es policía. Y Armand también apodado por mi como el «Mr Tacaño» pues su picardía a la hora de ahorrarse un céntimo resulta hasta cómica. Alex, nos proporciona lo oscuro, el gore, lo turbio por otra parte, el trió de policías destaca más bien por sus diálogos impregnados de humor.
En lo que respecta a la narración, está se encuentra narrada en tercera persona desde el punto de vista del narrado y va intercalando mediante capítulos a Camille y a Alex. Dividida en tres aptos, presenta capítulos cortos que inducen a leer otro y después otro. Muestra un ritmo uniforme, algunos capítulos se leen en un suspiro pero otros se hacen más eternos debido a la profundidad con la cual el autor trabaja los aspectos psicológicos y emocionales de los dos personajes estrella: Camille y Alex. Su estilo podría tintarse de perturbador pues le gusta jugar con las sombras, las intrigas, lo oscuro y el gore. Rudo, no le importa describir escenas desagradables acompañadas de momentos de reflexión con los que esclarecer la complejidad de sus personajes. Siendo una novela que engancha gracias al misterio, al por qué que nos rebela con cuentagotas y a sus giros argumentales.
«Voy a mirar cómo revientas, puta».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como todo en la vida se paga; subestimar a una persona es un grave error, por mucha ventaja que le tengas o lo débil que sea, si la subestimas puedes perder la partida; uno puede trabajar años con otras personas o incluso convivir con ellas pero ni con esas llegaras a conocerlas del todo; en la venganza como en el amor, la mujer es más barbara que el hombre; la venganza es una especie de justicia salvaje; las apariencias engañan; si no consigues soltarte, no podrás salir del agua.
Conclusión: Alex, un thriller policíaco que aflora numerosos sentimientos y emociones. Jugando con diversos elementos morbosos, oscuros, gore, psicológicos, dramáticos y policíacos… te hará sentir como un voyeur al que le gusta mirar como juega, humilla, destroza sin piedad y revienta a todos; la venganza es un plato que se sirve frío.
Lo mejor: El primer apto y los giros argumentativos.
Lo peor: Algunos capítulos se hacen cuesta arriba sobre todo los de Camille.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo