¿Qué leer? Buscando a Alaska
Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…
John Green nació en Indianápolis en 1977, y se graduó en Lengua y Literatura Inglesa y Teología en el Kenyon College. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio Edgar por sus diversas novelas para el público juvenil. Twitter / Página oficial
- Bajo la misma estrella
- Ciudades de papel
- El Teorema Katherine
`Buscando a Alaska`, es la novela debut de John Green, autor más conocido por escribir «Bajo la misma estrella«. En dicha novela podemos apreciar patrones, patrones que utilizaría más tarde en «Bajo la misma estrella» con mejores resultados. Jugando con cuestiones filosóficas, morales y religiosas que danzan de la mano de dos conceptos profundos y complejos como bien son la vida y la muerte, se nos plantea una trama partida en dos: El antes y el después. El antes, presenta a los protagonistas como niños que buscan su «Gran Quizás», ese «quizás» que le dé razón a su existencia; buscando ese «Gran Quizás», rompen con la monotonía y la seguridad de sus días, saliendo así de su zona de confort, sólo piensan en el presente, en aprovechar el momento y en las oportunidades que le brinda la vida para ser feliz sin replantearse las posibles consecuencias que pueden acarrear sus aptos. El después, muestra a los protagonistas abatidos, desolados, la cruda realidad les acaba de golpear en las narices, todo apto tiene sus consecuencias, nadie es invencible, la vida es efímera pero está depresión de caballo no puede consumir todo su ser, viéndose obligados en está segunda parte a tomar un papel detectivesco con el fin de encontrar la respuesta al cómo y por qué que dieron lugar a tal desagradable desenlace. Buscando a Alaska una novela que nos hace reflexionar sobre el sentido de la vida, un laberinto de sufrimiento que nos hace madurar a fuerza de aciertos y errores; podemos escapar de muchas cosas, pero nunca de las consecuencias de nuestras decisiones.
“Ella tenía novio, yo era torpe, ella era preciosa, yo era un aburrido sin remedio y ella era fascinante hasta el infinito. Así que regresé a mi habitación y caí sobre la litera inferior, pensando que si las personas fueran lluvia, yo sería llovizna y ella, un huracán”.
La novela gira entorno a un grupo de jóvenes rebeldes que adoran las travesuras destacando a Miles, un joven que disfruta las biografías de los grandes escritores mucho más de lo que disfruta sus escritos. Cansado de su aburrida existencia, de ser un perdedor sin amigos, decide mudarse a un internado para ir en busca del «Gran quizás». Allí se hará amigo del General, el planificador militar de sus travesuras y de Alaska, la chica con sonrisa Mona Lisa, portadora de la mirada de la perdición, curvas peligrosas y fuerza creativa.
“¿Después de todo este tiempo me sigue pareciendo que “derecho y rápido” es la única manera de salir pero yo elijo el laberinto. El laberinto apesta, pero lo prefiero”.
Conclusión: Buscando a Alaska una novela que nos hace reflexionar sobre el sentido de la vida, un laberinto de sufrimiento que nos hace madurar a fuerza de aciertos y errores; podemos escapar de muchas cosas, pero nunca de las consecuencias de nuestras decisiones.
Lo mejor: Los valores y enseñanzas que transmite junto a las citas y el estilo narrativo del autor.
Lo peor: Los personajes.
Escrito por: Maridelibro Administradora Me llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo