¿Qué leer? Carpe Jugulum
Veamos: si Carpe diem es «Aférrate al momento», entonces Carpe jugulum significa: «¡Directo a la yugular!».
Un lema perfecto para el escudo de armas de la familia de vampiros que el rey Verence de Lancre ha invitado a la ceremonia de imposición de nombre de su hija recién nacida. Los Urrácula son vampyros modernos que han adaptado la ortografía para estar en consonancia con los nuevos tiempos. Aún mejor: han descubierto el poder del pensamiento positivo para rechazar cualquier intento de ser dominados, sojuzgados y exterminados. Inmunes a los ajos, las estacas y los símbolos religiosos, han salido del ataúd y quieren un bocado del futuro.
Y el futuro empieza por Lancre. Pero el pequeño reino montañoso cuenta con buenas defensas: las brujas Yaya Ceravieja, Tata Ogg, Agnes y, aunque tenga que cambiar pañales entre hechizo y poción, la reina Magrat. Eso sin contar el ejército de hombrecillos azules que lleva un tiempo dando vueltas por la región.
Carpe Jugulum / Terry Pratchett / Plaza y Janés / 2011 / 363 / Notable alto /Comprar
Es un escrito británico de fantasía y ciencia ficción. Sus obras más conocidas corresponden a la serie del Mundodisco; además ha escrito novelas juveniles, relatos cortos y ha colaborado en la redacción de guiones para las adaptaciones televisivas de sus novelas. Con más de 40 millones de libros vendidos, es el segundo autor de ficción con más ventas después de J.K Rowling. Facebook / Twitter / Web
– Saga Mundodisco
- El color de la magia
- La luz fantástica
- Ritos iguales
- Mort
- Rechicero
- Brujerías
- Pirómides
- ¡Guardias! ¿Guardias?
-
FaustoEric - Imágenes en acción
- El segador
- Brujas de viaje
- Dioses menores
- Lores y damas
- Hombres de armas
- Soul Music
- Tiempos interesantes
- Mascarada
- Pies de barro
- Papá Puerco
- ¡Voto a bríos!
- El país del fin del mundo
- Carpe jugulum
- La trilogía de los Gnomos
- La Trilogía de Johnny Maxwell
Carpe Jugulum o lo que es lo mismo ¡directo a la yugular! Terry Prachett con este nuevo título nos trae de vuelta al universo Mundodisco, lugar donde lo ilógico cobra forma. Experiencias inverosímiles, personajes antihéroes y diálogos extravagantes, peculiares y únicos forman filas para dar vida a Carpe Jugulum, una novela donde dos grandes fuerzas sobrenaturales chocan entre si creando un final digno de Terry Prachett. Con una lengua viperina el autor impregna cada página con una dosis de sarcasmo, ironía y buen humor marcando así sus pausas, dejando así su firma, nos adentra según sus normas en un mundo habitado por seres sobrenaturales, legendarios y míticos. Brujas, vampiros con mala ortografía, la versión de los Pitufos pero a lo bestia, la Muerte y otros tantos como un rey pelele son los que dan forma a la inusitada vida que se forma en Carpe Jugulum, una novela de lo más mordaz, la cual satiriza con agudeza e ingenio a los vampiros tradicionales, jugando a poner al personaje del revés se atreve a recrear a los vampiros, mostrando vampiros más modernos que pueden soportar imágenes sacras, el agua bendita e incluso la luz del sol y por si esto fuera poco son capaces de beber vino y comer ajo como cualquier mortal.
«Largo de aquí, pequeño diablo, o te corto la nariz y se la echo al gato».
La historia transcurre en el universo Mundodisco, siendo más exactos en el país Lancre, un reino monárquico, conocido por proporcionar grandes magos y brujas, gobernado por un rey pelele que se pasa de bueno al invitar a una familia de vampiros al bautizo de su hija. Pasmados como conejos delante de un zorro los invitados irán cayendo como moscas bajo el embrujo embriagador de los Urrácula, familia que planea quedarse a vivir en el castillo y gobernar el país sino fuera por el gran pero que les impone cuatro brujas de lo más granujas que por suerte en su cuarteto se encuentra Agnes, quién gracias a su álter ego nose ve afectada por las manipulaciones sutiles y lavados de mente de los chupasangres ya mencionados con anterioridad. Estas cuatro brujas formadas por la Madre, la Arpía, La Doncella y … darán con el rompecabezas que saque de sus casillas al mismísimo conde. Eso si con ayuda de un par de personajes como Avena, un sacerdote que en principio únicamente vino para bautizar a la hija del rey y la reina. Y Hodgesaargh, un obseso cazador y adiestrador de pájaros.
En lo que respecta a los personajes, todos se encuentran muy bien dibujados y caracterizados destacando a las brujas. En definitiva son personajes pasionales que se mueven por principios, metas, objetivos, creencias, motivaciones y naturaleza. Como todos muestran fortalezas, debilidades, gustos y temores, permitiendo un flujo constante de humor. Indagando un poco más en cada uno de ellos tenemos a Yata Ogg, una bruja con la capacidad de mandar a su mente a volar e infiltrarse en las mentes de otros seres más inferiores y simples como bien puede ser un búho, cuervo o un conejo. Tata Ogg, picara como ella sola intenta comportarse en diversas ocasiones como Yaya, pues cree que los demás esperan eso de ella aunque nunca lo admita. Magrat, bruja, reina y madre de una princesita, dará paso a un torrencial de mandatos, pues a su hija no le puede faltar ni la esponja con forma de pato, ni el pato con forma de esponja. Agnes Nitt es una bruja con algún que otro kilo demás y una personalidad doble en la que habita su álter ego Perdita, su otro yo, con el que a todas horas discute al mostrar ambas en un solo ser personalidades totalmente opuestas y dispares. Avena, un sacerdote fiel a los principios de Om que sigue los reglones escritos sin salirse, este al principio es un cobarde que no hace nada más que morderse la lengua por miedo a las represalias y a los argumentos que su interlocutor pueda exponer, argumentos que tambaleen los principios de Om, su tabla salvavidas. Pero más adelante con el pasar de página Avena va ganando confianza y valor, volviéndose más sagaz e independiente volviéndose su propia roca, su propio bote salvavidas. Por último, tenemos a la familia Urrácula, vampiros que han evolucionado, tomando una actitud más moderna la cual se mofa de las tradiciones antiguas que sus antepasados cumplían con tanta devoción.
«… el silencio es una respuesta que pide tres preguntas más. Busca y encontrarás, pero primero tendrías que saber qué es lo que buscas…»
La novela muestra diálogos agudos, llenos de inteligencia y humor despreocupado, ahogando al lector con frases punzantes, llenas de acidez, ironía y sarcasmo. Da lecciones de moralidad, y apunta con dardos envenenados a la religión y a la naturaleza humana.
Conclusión: Una novela de lo más mordaz, la cual satiriza con agudeza e ingenio a los vampiros tradicionales, parodiando a los vampiros consigue crear una novela ingeniosa, brillante que atrapa, pero no guarda bajo sus páginas ese toque original, único por el cual sus anteriores novelas son tan aclamadas.
Lo bueno: El humor despreocupado, los recursos literarios como las metáforas y el registro de personajes.
Lo malo: Al ser una saga, hay cosas que un lector que no haya leído con anterioridad las anteriores novelas no va a llegar a comprender del todo o por lo menos no tan bien, pero de todas formas se puede leer de manera independiente aunque no lo recomiendo.
Escrito por: Maridelibro Administradora Me llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo