¿Qué leer? Como el perro y el gato
«-¡Estoy hasta las narices de los hombres! ¡Me ponéis de los nervios y estoy cansada de vuestros golpes bajos! Ha llegado la hora de que sufráis.
–Mi voz resuena en todo el vecindario, pero en ese momento, agotada y calada hasta los huesos, tomo una decisión irreversible: no les voy a pasar ni una. Pongo los contadores a cero, les voy a hacer pagar todo lo que hacen; me voy a vengar.»
La dulce Marie ha desaparecido, perdida en sus lamentos. Cuidado mundo, llega una nueva Marie… la venganza es un plato que se sirve frío, y ella está congelada…
Como el perro y el gato / Ça peut pas rater! / Gilles Legardinier / Planeta / 2016 / 416 / Notable / Comprar: 9,49 €
Gilles Legardinier. Ha trabajado en el cine como pirotécnico, tanto en Francia como en Estados Unidos y ha dirigido anuncios y documentales a nivel internacional. Actualmente es responsable de comunicación para el cine en varios estudios, labor que compagina con la escritura.
- Como el perro y el gato.
- Mañana lo dejo.
- Días de perros.
`Como el perro y el gato`. Novela que debido a la capacidad de simpatizar del autor con el género femenino, hace creer que todavía hay esperanza, hay esperanza para la gran incógnita que proclamo ya en los años XX Nancy Meyers, ¿en qué piensan las mujeres? Y es que las mujeres somos muy complejas, casi tanto como los hombres, hombres que por mucho que intentemos encasillarlos con la etiqueta de «simples» no tienen nada de simples. Gilles Legardinier con tono desenfadado se pone en las carnes de una mujer despechada quien tras entregar su mejores años a un patán acaba por tenerle asco/odio a los hombres. Enfadada con el género masculino desentierra el hacha de guerra y promete jamás volver a confiar en ellos y tomar venganza: «<< – ¡Estoy hasta la coronilla de los hombres! ¡Me tenéis harta! ¡Estoy hasta las narices de vuestras jugarretas!¡Os ha llegado la hora de sufrir! >>». `Como el perro y el gato` es una de esas lecturas divertidas cargadas de humor blanco que mediante el uso de figuras literarias – símil, hipérboles, metáforas… – nos propone troncharnos de risa y a la vez, nos hace cuestionarnos temas cotidianos como : la ruptura y el acoso laboral. `Día de perros`es una piscina de nombre Marie, en la que se ahonda y se ahonda hasta llegar a lo más hondo para al final, resurgir del fondo de sus pensamientos con reflexiones sobre los tres grandes pilares que sostienen el mundo: vida, muerte y amor.
«A menudo se dice que cada uno tiene un lugar en la vida, un papel que representar en el mundo. El mío quizá sea ser aquella para quien todo acaba de manera triste para permitirles así a los demás considerar radiante incluso la más simple de las alegrías. Por fin, he encontrado mi lugar en el mundo, soy a quien la gente señalará con el dedo diciendo: <<Podría ser peor, podría ser como ella>>, y le mejorará el ánimo al hacerlo».
La historia gira entorno a Marie, mujer despechada que con gracia nos hace visualizar este periodo de duelo por el que pasamos todas cada vez que nuestro «para siempre» en respuesta a nuestra fidelidad nos da una patada en el culo arrojándonos fuera de su vida cual objeto dispensable. Enfadada con el género masculino desentierra el hacha de guerra y promete jamás volver a confiar en ellos y tomar venganza: «<< – ¡Estoy hasta la coronilla de los hombres! ¡Me tenéis harta! ¡Estoy hasta las narices de vuestras jugarretas!¡Os ha llegado la hora de sufrir! >>».
En lo que respecta a los personajes, comprobamos otra vez el saber del autor a la hora de captar y plasmar la naturaleza humana y su psique. Como personaje principal tenemos a Marie , quien representa a aquella mujer que tras servir como buena esposa, amante y amiga recibe como pago por todos esos años de dedicación una patada en el culo. El resto de personajes vienen siendo ruedas de engranaje con la que hacer funcionar la maquinaria de nombre Marie, es posible que este pensamiento se deba a la manera narrativa en la que se encuentra escrito ya que se presenta narrada con la voz de Marie. Esta manera de narrar hace muy sencillo el empatizar con la protagonista al sentirte que estas dentro de sus pensamientos nadando entre reflexiones, ideas brillantes y desvaríos.
En lo que respecta a la narración, se encuentra narrado utilizando la voz de Marie. Brilla por sus diálogos impregnados de humor, pero ante todo por las reflexiones y el uso de diversas figuras literarias. Su estilo destaca por ser optimista y desenfadado.
«Sólo deseo tres cositas muy pequeñas: me apetece oír unos pasos que se acercan por la escalera, me apetece que alguien me abra la puerta y me apetece que me estreche entre sus brazos porque me quiere. No pido nada espectacular, sin embargo, sé que esas tres cositas muy pequeñas son el testimonio del único milagro capaz de darle un sentido a la vida».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como a las personas buenas también les pasan cosas malas; La venganza es un plato que se sirve frío; A veces, el único medio para dejar de sufrir es huir; Por más que conozcamos a mucha gente, por más que tengamos familia y amigos, frente a ciertas heridas estamos desesperadamente solos; Para amar a los hombres y aceptarlos, hay que mantener el contacto con lo que son más allá de los aires que se dan; Siempre se sufre una parte del castigo que se inflige…
Contexto: 3/5 Escritura: 4/5 Personajes: 4/5 Portada: 5/5
Conclusión: `Como el perro y el gato` es una de esas lecturas divertidas cargadas de humor blanco que mediante el uso de figuras literarias – símil, hipérboles, metáforas… – nos propone troncharnos de risa y a la vez, nos hace cuestionarnos temas cotidianos como : la ruptura y el acoso laboral.
Lo mejor: La mente de Marie y su divertida/deprimente forma de ver la vida.
Lo peor: El único personaje con verdadera presencia es Marie.
Le encantara: A aquellos que disfrutaron con Días de Perros.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo