¿Qué leer? El amor me persigue, pero yo soy más rápida
Basta con que quieras alejarte de algo para que el destino se ponga juguetón y te trastoque todos los planes.Y eso es precisamente lo que le sucede a Mar. Ella, ilusa, pretendía cambiar la ciudad por un bucólico rincón frente al mar para estar sola, pero en lugar de eso, acaba subyugada por David, un jinete del que intentará huir a toda costa.Desde el primer encontronazo, la tensión sexual no resuelta los transportará por una montaña rusa de casualidades que los llevará desde el encuentro más apasionado al más cómico de los desencuentros.
El amor me persigue, pero yo soy más rápida/ Elisabeth G. Iborra / Esencia / 2015 / 384 / Bien /Comprar: 4,74
Es periodista y escritora, por ese orden, y tiene una afición especial por los gonzos, es decir, por ponerse a investigar en primera persona los temas sobre los que escribe, inmiscuyéndose, hasta el tuétano. Como ella sabe que puede llegar a ser muy subjetiva, siempre contrasta sus experiencias personales con las de otras personas que pueden y quieren prestarle sus testimonios, para que el lector tenga todas las versiones posibles. Además, como periodista especializada en temas de sexología y relaciones sentimentales en general, suele añadir un toque ensayístico divulgativo a sus libros, para que se pueda comparar entre la opinión de expertos en todos los ámbitos y de los que, simplemente...
- El amor me persigue, pero yo soy más rápida
- A ti te encontré en Internet
- ¡Este año sí!
`El amor me persigue, pero yo soy más rápida` viene siendo una novela romántica con tono chick- lit que nos ubica en la comunidad Andaluza siendo más exactos en Conil, Cádiz. Con diálogos llenos de humor verde propios de las novelas románticas/eróticas, gracia, salero, sarcasmo, ironía, picardía, naturalidad y desparpajo nos presenta un amor posmoderno donde se deja atrás la tradición y sólo se cuenta el amor, el amor presente sin ataduras sin doble moral, puro y pasional amor. Nos cuenta la historia de Mar una mujer fuerte, profesional, independiente, directa, con un par, cabrona y con mala folla como la que más cuando el mundo se lo pide en fin, una mujer hecha y derecha que no necesita a un hombre para sentirse satisfecha con su vida. `El amor me persigue, pero yo soy más rápida`, utiliza un estilo vivaracho, directo, familiar que recuerda a otras grandes escritoras como Megan Maxwell más conocida por ser la autora de «Las ranas también se enamoran» y la saga de libros «Pídeme lo que quieras». Recrea una historia escrita en primera persona con la voz de la protagonista que si bien no presenta elementos originales – en cuestión de temas de amor creo que prácticamente ya no hay nada más que inventar, el amor, es amor y lo importante en este tipo de novelas es la construcción de los personajes, las situaciones, el ambiente y la credibilidad- consigue conectar con el lector gracias al gran acierto psicológico y sociológico que presenta el par de protagonistas: Mar y David. Una novela soez, mordaz que nos hace ver el amor con otros ojos más liberadores, libres de la tiranía del sistema y de las viejas tradiciones.
<<¿Es tu novia?>> y yo pienso: <<No, soy su hermana pequeña y me lleva de la mano para que no cruce en rojo, no te jode. ¿Y a ti qué, alcahueta?>>
`El amor me persigue, pero yo soy más rápida` cuenta la historia de Mar quien cansada de la vida, de los chicos, de los interesados, de los fracasos amorosos desea un cambio radical, un escenario nuevo fuera de todo ese tugurio, un lugar que transpire, paz, serenidad y tranquilidad y es en Conil, Cádiz donde lo encuentra, junto a su jinete David, un hombre ingenioso que sabe como jugar a un partido en el que la pelota tiene forma de palabra y rematar sabiendo no sólo follarse a su cuerpo si no también su cerebro.
En lo que respecta a los personajes, haciendo verdadero hincapié en los protagonistas, estos presentan un gran acierto psicológico y sociológico que ayuda a simpatizar con ellos, y aunque presentan una vida de ensueño no nos parece surrealista pues bien sabemos que hay gente con suerte pululando por el mundo que viven igual o mejor. Mar una pelirroja asilvestrada que destaca por ser una luchadora que está donde está porque se lo ha currado y ganado a pulso con su ingenio y su imaginación desbordante. Independiente, pasional vive el amor sin frenos, ni pudor, ni límites al igual que David, un hombre con algún que otro secreto oculto bajo la manga, un caballero andante que recuerda por su pose dominante, autoritaria y ruda al perfil de macho alfa que tanto se ha puesto de moda por «Cincuenta Sombras de Grey». Esta pareja de oro forma un cóctel mólotov lleno de sensualidad, morbo y erotismo al que no les hace falta el acto para transmitir esa química que sube el libido.
En lo que respecta a la narración, se encuentra narrada en primera persona utilizando para ello la voz de Mar, la protagonista. Nos presenta una novela ligera, entretenida y dinámica con un estilo vivaracho, directo, familiar que recuerda a otras grandes escritoras como Megan Maxwell. Con diálogos llenos de humor verde propios de las novelas románticas/eróticas, gracia, salero, sarcasmo, ironía, picardía, naturalidad y desparpajo nos presenta un amor posmoderno de nuestro tiempo. Impregnado cada página con un tono atrevido, inteligente y explicito consigue camelarse al lector y hacerle pasar un buen rato. Las carcajadas y el buen humor están aseguradas gracias a las metáforas y al doble sentido de las expresiones.
«- A ciertas edades todos llevamos mochila. Unos la llevan delante y les vence el peso y van de cabeza; otros la llevan detrás y van sacando todos los recursos que han aprendido de la experiencia según el momento oportuno».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como sin compromiso no puede haber perdón; nunca te rebajes a ser la tercera en la ecuación; a falta de argumentos, buenos son los improperios; el amor no entiende de años, lustros o milenios; la información es poder; las mentiras tienen las patas muy cortas; hay personas que llegan al mundo para mejorarlo no les cierres la puerta sin ni quiera darle la oportunidad de intentarlo; todos somos iguales, todos buscamos lo mismo, amor y alguien que nos suba el ego; el amor es lo que pasa cuando estás haciendo planes de todo lo contrario; a los pájaros hay que dejarlos libres para que se queden o vuelvan por su propia voluntad; el roce hace el cariño…
Conclusión: El amor me persigue, pero yo soy más rápida. Una novela soez, mordaz que nos hace ver el amor con otros ojos más liberadores, libres de la tiranía del sistema y de las viejas tradiciones.
Lo mejor: El estilo de la autora.
Lo peor: Le falta ese «algo» que la destaca por encima del resto de novelas románticas/eróticas/ chick-lit.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo