¿Qué ver? Hércules
Robado del Olimpo por los secuaces de Hades, que tienen la misión de desprotegerle de su inmortalidad, el pequeño Hércules crecerá entre los hombres. Ahora, dotado de una fuerza sobrehumana, trata de adaptarse a su vida en la Tierra, aunque lo que más desea es impresionar a su padre, el dios Zeus. Cuando Hércules descubre la siniestra conspiración de Hades para hacerse con el Monte Olimpo, va de cero a héroe y con la ayuda de sus amigos Pegaso y Fil aprende que la verdadera fuerza viene del corazón.
Hércules / Ron Clements y John Musker / Animación / Walt Disney / 93 min / 1997 / Bien alto / Comprar: 18,99 €
- Videojuego: Hércules.
- Hércules Music and Songs.
- En la película aparecen diversas referencias mitológicas pero en su mayoría no encajan con lo que de ellos se sabe por las fuentes clásicas.
- Pegaso en la película se presenta como un regalo de Zeus que hizo mediante el uso de una nube. En las fuentes clásicas el origen de Pegaso remonta a la sangre que brota de la cabeza decapitada de Medusa.
- Durante el vídeo de la canción «Zero to hero», se ve a Hércules luchando con un par de criaturas: el Minotauro y Medusa. Ambas criaturas mitológicas en verdad fueron derrotadas por Teseo y Perseo.
- Scar, villano de la película «El rey león», tiene un cameo como la piel del león de Nemea que es usada por Hércules en una escena.
- Existe una serie de dibujos animados que continua la historía.
- Ricky Martin, es la voz de Hércules en la versión latinoamericana además, participa en la banda sonora de la película con su canción «No importa la distancia».
`Hércules` una de las películas de Disney más desprestigiadas por el uso de un diseño simple y caricaturesco de colores planos que intenta imitar el arte griego de la época con el fin de rendir homenaje a la cultura y la época en la que se encuentra ambientada. Sin olvidarnos, de la confusión que produce el ver como del mito de Hércules, nace una historia paralela en la que se ven envueltos otros mitos para dar forma a un argumento más apto para el público infantil/juvenil. Con grandes semejanzas con Superman, Hércules cuenta la historia de como un dios acaba convertido en semidiós por culpa de Hades y sus secuaces, y como éste consigue recobrar su camino y encontrar la felicidad mediante VFP: Valor, fuerza y perseverancia. Una historia de superación, amor, coraje, con personajes carismáticos, humor adulto y sutil, una animación llena de guiños a la época en la que se encuentra ambientada y una banda sonora espectacular en la cual destaca «Go the distance» más conocida en España como «Ese es mi destino».
«Los hombres creen que un no es un sí, y un lárgate es que soy toda tuya».
La historia gira entorno a Hércules, un dios que pasa a ser semidiós debido a los secuaces de Hades, y como éste encuentra su camino y su final feliz con ayuda de su entrenador Philocteles.
En lo que respecta a los personajes, estos presentan un diseño simple y caricaturesco de colores planos que intenta imitar el arte griego de la época con el fin de rendir homenaje a la cultura y la época en la que se encuentra ambientada. Es curioso como por encima del protagonista destaca el villano, Hades quien con sus ataques de ira, su parloteo constante y su personificación simpática y humorística se convierte en un roba escenas el cual peca por no dar miedo ni respeto, no es un malo que imponga temor como es el caso de Scar o Jafar. Por otra parte, otro secundario que consigue llamar más la atención que el protagonista es Megara quien rompe con los cánones establecidos por Disney al presentar al sexo femenino en este caso como ácido, mordaz, sarcástico, cínico, sensual y borde, porque si algo hay que destacar de Megara es ese toque de cabrona, creída que tanto pone a Hércules. El sátiro al igual que el pegaso a pesar de ser simpáticos y graciosos no brillan tanto y que decir de Hércules, quien se presenta sin fuerza como un personaje plano, inocente y un poco tonto, pues en algunas escenas su inteligencia brilla por ser nula.
En lo que respecta al diseño, se entremezcla la animación convencional con escenarios digitales y se presenta un diseño de personajes sencillos y planos en el que podemos ver grandes incoherencias que atentan contra la lógica de la anatomía, peinados que parecen engominados y expresiones caricaturescas pero a pesar de ello, ¡me encanta! Es cierto, podría mejorar en gran medida en muchos aspectos pero pensar que se hizo en los 90.
En lo que respecta a la banda sonora, presenta una gama de sonidos emotivos de tono clásico y unas canciones preciosas. Destaco: Ese es mi destino, De cero a héroe y Canción de Meg. Ese es mi destino, exprime un sentimiento de busquedad de identidad, de superación y ambición. Con De cero a héroe la cosa se anima, la música te incita a bailar y cantar, se ve un paso de niño a hombre. Y en Canción de Meg, aparece una de las pocas canciones de Disney caracterizada por transmitir al espectador que no se enamore, que el amor es una mentira, una ilusión que acaba haciendo daño.
«Megara. Mis amigos me llaman Meg. O eso harían si los tuviera».
La película transmite una serie de valores y enseñanzas como un héroe vale lo que vale su espada; El amor hace que la gente cometa locuras; No existe límite para encajar decepciones, si te caes debes levantarte e intentarlo de nuevo; Todos tenemos un talón de Áquiles; El amor es el arma más poderosa del mundo, la única capaz de vencer cualquier obstáculo y producir milagros; Todo el mundo tiene el potencial de ser un héroe…
Conclusión: `Hércules`. Una historia de superación, amor, coraje, con personajes carismáticos, humor adulto y sutil, una animación llena de guiños a la época en la que se encuentra ambientada y una banda sonora espectacular en la cual destaca «Go the distance» más conocida en España como «Ese es mi destino».
Lo mejor: La banda sonora.
Lo peor: La trama se apresura en exceso, diseño de personajes que no encaja con el que nos tiene acostumbrado Disney, hacen con el mito de Hércules un destrozo y por último, al protagonista le falta sal, se lo comen personajes secundarios como Hades y Megara.
Le encantara: A los que les gusten los mitos griegos y en especial, el mito de Hércules.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo