¿Qué ver? La casa mágica
Trueno, un gatito abandonado, busca refugio en una noche de tormenta. En su aventura se topa con una casa extraña, en la que habita un viejo mago.
La casa mágica / Le manoir magique / Ben Stassen y Jeremy Degruson / Animación / Touchstone Pictures / 88 min / 2013 / Suficiente /
- La máquina de Zoltar de la película «Big» hace una pequeña aparición.
`La casa mágica´. Película animada al estilo Pixar que destaca por su calidad de imagen – sobre todo por ese pelaje que consiguen, dan ganas de acariciar a las criaturitas en especial a ese gato que en mi caso me recuerda tanto a Oliver, protagonista de Oliver y su pandilla – y por ese guión tan falto de innovación y originalidad. La historia gira entorno a un minino que es abandonado en mitad de la calle y que tras esquivar diversos peligros acaba en brazos de Lorenzo, un ilusionista que vive acompañado de una serie de objetos con la capacidad de pensar, hacer y deshacer como cualquier ser vivo. `La casa mágica` a pesar de su simplicidad y de no tener una trama adictiva es visible, no se hace pesada por diversos elementos como la dinamización de imagen y la banda sonora que destaca por notas instrumentales, rítmicas y enérgicas. `La casa mágica` una animación en 3D que mezcla elementos de «Toy Story, «La noche antes de Navidad» y «Sólo en casa».
«Dicen que un gato tiene nueve vidas, ¿no quieres ver si es verdad?»
La historia gira entorno a un felino de pelaje anaranjado que tras ser abandonado en mitad de la calle acaba por diversas circunstancias en casa de un ilusionista excéntrico junto a diversos muñecos con vida, un conejo y un ratón.
En lo que respecta a los personajes estos se presentan con aspecto caricaturizado de lo más simpático y atractivo, el problema se encuentra en algunos estereotipos que presentan algunos de los personajes ya que estos pueden resultar ofensivos. De todos destaca Trueno – Murray Blue – viene siendo un gatito de lo más adorable que se encuentra sólo en el mundo y que lo único que desea es encontrar un lugar al que poder llamar hogar. Y Lorenzo – Kendra Leif – es un anciano que en su día fue un famoso ilusionista pero ahora jubilado se dedica a realizar pequeños shows en el hospital en plan risoterapia.
En lo que respecta al diseño, `La casa mágica` presenta una animación en 3D que puede competir perfectamente con grandes casas como Disney Pixar y Dreamworks Animation siendo este su principal atractivo pues el argumento es como he mencionado antes demasiado simplista. Los escenarios se encuentran retratados con una paleta de colores vivaces y victosos. No resultan ni originales ni dinámicos siendo escenarios de paso sin ningún tipo de identidad por la cual discurre la acción.
En lo que respecta a la banda sonora, se encuentra plagada de canciones clásicas del rock y el pop de lo más enérgicas y rítmicas. Destacan «House of Fun de Madness, «The lovecats» de The Cure y «Hit the Lights» de Selena Gomez.
«El tiempo es dinero».
La película pretende concienciar a la gente sobre la toma de responsabilidad con respecto a la hora de acoger a un nuevo miembro en la familia; Los animales no son objetos, no se debe deshacer de ellos sin contemplaciones, uno ha de ser consecuente con sus actos. Además, también nos pretende mostrar el feo tan grande que les hacemos a las personas mayores al tratarlos como inválidos o como estorbos. Transmite así una serie de valores y enseñanzas como defiende lo que es tuyo; Juntos somos más fuertes; La amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida; Por muy solitarios que aparentemos ser, todos necesitamos compañía; Algunas personas cambian con el tiempo…
Conclusión: `La casa mágica` una animación en 3D que mezcla elementos de «Toy Story, «La noche antes de Navidad» y «Sólo en casa».
Lo mejor: La animación en 3D.
Lo peor: La trama.
Le encantara: A los amantes de los felinos y a los pequeños de la casa.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo