¿Qué leer? El gato del Dalai Lama
Un relato brillante, lúdico y lleno de humor en el que el gato del Dalai Lama cuenta su historia en los lejanos y misteriosos Himalayas. Al santuario donde vive llegan diversos tipos de personalidades para hablar con Su Santidad —desde celebridades de Hollywood hasta escritores, filántropos, dirigentes, políticos y filósofos—, todos deseosos de que el Lama resuelva sus problemas de infelicidad y soledad, les hable del karma y de la culpa, de la compasión y la generosidad, de la envidia y el resentimiento, la meditación, el misticismo y la agitación. Mientras él ilumina al visitante para que encuentre la paz, el irreverente gato nos dice cómo aplicar estas enseñanzas a la vida cotidiana y, a través de anécdotas con las que el lector se sentirá identificado, invita a la reflexión para descubrir la felicidad y significado en medio de un mundo materialista y pletórico de actividad; comparte historias y parábolas escuchadas al Dalai Lama, y la filosofía que nos da los instrumentos para unirnos al mensaje de paz que nos brinda.
El gato del Dalai Lama / The Dalai Lama´s Cat / David Michie / Planeta / 2014 / 216 / Suficiente / Comprar: 12,55 €
David Michie es autor de los libros "Buddhis, for busy people", "Hurry up and Meditate", y "Enlightenment to go". Todos estos títulos han sido publicados internacionalmente y están siendo traducidos a muchos idiomas.
- El gato del Dalai Lama.
- The Magician of Lhasa.
- Why Mindfulness is better than Chocolate.
`El gato del Dalai Lama`. Novela perteneciente al género autoayuda que trata de que todo lector que le preste un poco de atención consiga alcanzar la felicidad mediante una historia entretenida y amena que es narrada bajo la mirada inquisitiva de GSS, es decir, La Gata de Su Señoría, una gata Himalaya que paso gracias al destino de vagabunda a mascota de templo. Puntos de vista alternos al nuestro, consejos, lecciones de sabiduría, parábolas, y citas legendarias de grandes sabios que llegaron a la cúspide de la espiritualidad se hacen un hueco en la novela propagando a todo coste que la felicidad se consigue cuando hacemos felices al próximo, siendo está toda una invitación a la reflexión.
«El karma no es evidente de manera inmediata. Puede pasar algún tiempo antes de que las causas surtan sus efectos y, debido a eso, da la impresión de que no hay relación entre causa y efecto».
La novela relata las enseñanzas que capta GSS en su hogar y como estás no sólo cambian a los distintos tipos de personalidades que vienen explícitamente a pedir consejo a Dalai Lama – celebridades, políticos, filántropos… – sino también a la propia GSS.
En lo que respecta a los personajes. Tenemos como protagonista principal a la gata del Dalai Lama, quien a lo largo de la novela recibe diversos nombres siendo el más conocido GSS, es decir, La Gata de Su Santidad. GSS es una gata perteneciente a una de las razas más finas de los felinos, Himalaya. Se caracterizan por sus grandes ojos color zafiro y el tono y exuberancia de su pelaje – una mezcla entre Persa y Siamés -. GSS como cualquier gata que se precie tiene los mismos vicios que cualquier felino, le gusta comer, dormir e inmiscuirse en cualquier asunto en el que este su dueño. GSS haciendo uso de su estatus social se cuela en reuniones privadas pasando a ser oyente de grandes enseñanzas que asimila e intenta poner en práctica, ya pues muy fácil es hablar pero difícil llevarlo acabo. Como personajes secundarios tenemos al Dalai Lama, uno de los líderes espirituales del mundo, Chogyal un joven regordete monje de sonrisa constante y manos suaves que ayuda al Dalai Lama con los asuntos del monasterio, y a Tenzin quien era el diplomático y agregado cultural que ayudaba al Dalai Lama en los asuntos de orden seglar.
«El pensamiento se manifiesta como palabra; la palabra se manifiesta como hecho; el hecho se convierte en hábito; y el hábito se concreta hasta transformarse en carácter».
En lo que respecta a la narración, la novela utiliza la voz de GSS. Como cualquier novela de autoayuda, desprende una fragancia espiritual y esotérica cargada de una potente dosis de reflexión ética, moral e incluso metafísica que induce al debate y al desarrollo y evolución personal.
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como todos somo iguales; Todos queremos ser amados; La vida de todos los series conscientes es tan importante para ellos como es la nuestra para nosotros; Aunque una idea sea simple, llevarla a cabo no es fácil; Todos tenemos la capacidad de cambiar; Lo que nos hace felices o infelices no son las circunstancias de nuestra vida sino la forma en como la vemos; Los problemas son algo que no pedimos y no queremos, pero lo más importante es la manera en la que lidiamos con ellos; Los problemas más grandes pueden conducirnos a las reflexiones más profundas; La mayoría de la gente solo juzga a los otros por la apariencia; El cambio es la única constante en la vida; Debemos comportarnos con amor y compasión hacia todos los seres vivientes. Nunca sabemos en qué circunstancias nos volveremos a encontrar con ellos, y a veces el reencuentro sucede en esta misma vida.
Conclusión:`El gato del Dalai Lama`es toda una invitación a la reflexión.
Lo mejor: Las lecciones de vida.
Lo peor: El romance forzado que surge.
Le encantara: A los amantes de los gatos.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo