¿Qué leer? Mientras escribo
Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente en el verano del año 2000.
Mientras escribo / On Writting / Stephen King / Debolsillo / 318 / 2012 / Bien alto / Comprar: 8,50€
Stephen King es el maestro indiscutible de la narrativa de terror contemporánea, con más de cincuenta libros publicados. En 2003 fue galardonado con la Medalla de la National Book Foundation por su contribución a las letras estadounidenses, y en 2007 recibió el Grand Master Award que otorga la asociación Mystery Writers of America. Entre sus títulos más célebres cabe destacar El misterio de Salem’s Lot, El resplandor, La zona muerta, Ojos de fuego, It, Maleficio, La milla verde y las siete novelas que componen el ciclo «La Torre Oscura».
- Mientras escribo.
- El misterio de Salem´s Lot.
- El zona muerta.
- Ojos de fuego.
- It.
- Maleficio.
- La milla verde.
- Corazones en la Atlántida.
`Mientras escribo`, es símil de tomar una manchada con Stephen King. La taza es el libro, la leche es la biografía y la gota de café son los consejos sobre el oficio de escribir. Son consejos que sin ir más lejos Ross, una amiga de Sevilla, ya me dijo nada más leer una escena de mi novela. Costa así: La voz activa está viva, solo los escritores tímidos escriben en pasiva. Los adverbios terminados en -mente te hacen creer que eres inteligente, error de novato. Ten siempre presente a tu público. Un adolescente que vive en el mundo de 150 caracteres en Twitter no va a dar dos oportunidades a un párrafo. Sí a la primera no lo entiende, lo deja. El comentario de la voz pasiva y los adverbios lo he vuelto a leer en este libro. Los otros dos son consejos de Ross a secas. Coged notas, son buenos consejos. «Mientras Escribo» tiene la voz de Stephen King con un poco de imaginación puedes creer que está allí contigo – un audiolibro con su voz habría sido amazing -. Cuenta de una manera amena y con humor la vida que le tocó vivir y que le condujo a ser el escritor que es hoy. Lástima, se devora en dos días. Tras el primer prólogo viene el segundo prólogo y luego el tercero y, ya, ya sé que suena a chiste, pero ojito que es de Stephen King de quien hablamos. A continuación, en mayúsculas, Currrículum Vitae. Stephen King nos relata su infancia dando zancadas. El lector puede intuir el amor que desde niño Stephen King proceso por la literatura y por el cine de terror. También conocer su luchar. La segunda parte, Escribir. Stephen King habla un poco de sus libros, de la unión de dos ideas sin conexión que dan lugar a un argumento. También ofrece consejos y miedo. No hay escritor que no tenga miedo. La última parte, Posdata: Vivir. Voy a resumir el final en una cita que me encanta:
«Escribir no es cuestión de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En último término, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya. Es levantarse, recuperarse y superar lo malo. Ser feliz, vaya. Ser feliz».
Conclusión: `Mientras escribo`, es símil de tomar una manchada con Stephen King. La taza es el libro, la leche es la biografía y la gota de café son los consejos sobre el oficio de escribir.
Lo mejor: La voz narrativa.
Lo peor: Escribir no sé aprende con libros que hablen del oficio.
Le encantara: A todos aquellos que aprecien a Stephen King.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo