¿Qué leer? De abejas y brumas
De abejas y brumas es una historia a caballo entre la magia y el realismo sobre tres generaciones de mujeres de dos familias distintas, sobre sus amores, sus pérdidas y, también, sobre sus triunfos. Se desarrolla en un pueblo mítico en una época atemporal en la que los espíritus, los profetas y los visionarios están a la orden del día; y nos cuenta la vida de Meridia y de cómo casándose intenta escapar de una infancia solitaria y de unos padres envueltos en el misterio. Lo que ella no sabe es que la familia de su marido también esconde sus propios secretos. Hay una tumba oculta en el jardín. Dos hermanas criadas para odiarse la una a la otra. Y, por supuesto, Eva, la formidable matriarca cuyos desaires vibran en el aire con un ejército de abejas. Erick Setiewan, novelista de origen indonesio trabajó como ingeniero informático antes de dedicarse a la escritura. De abejas y brumas es su primera novela.
De abejas y brumas / Of bees and mist / Erick Setiawan / Ediciones B / 2009 / 459 / Sobresaliente
Erick Setiawan (Yakarta 1975) escritor indonesio de origen chino. A los dieciséis años se mudó a Estados Unidos donde se graduó en Ciencias de la Computación por la Universidad de Stanford. Ingeniero de software, comparte su trabajo con la escritura. En 2008 publicó su primera novela De abejas y brumas.
- De abejas y brumas.
`De abejas y brumas`. Novela de sobresaliente debido a su habilidad para describir la acción que se acomete en el momento, transmitir emociones y retratar paisajes. Sin notas disonantes, crea una melodía llena de matices que muestra reverencia a la belleza poética que la palabra escrita expresa sin necesidad de dominar la rima o la métrica. Erick Setiaman infla su novela de alegorías que hacen que nos tambaleemos entre dos mundos: realismo y fantasía. Figuras literarias – retoricas, símil, prosopopeya… – hacen de la novela un placer que debe ser degustado cual delicatessen. Con todo ello, da origen a una fabula sobre el amor, la familia y la lealtad que se escapa de lo común no por el argumento – si te paras a analizar la historia, veras que no cuenta nada nuevo – sino por su manera tan compleja de reflejar los acontecimientos de tal manera que un caminar por las calles, se convierte en una escena de asterisco, subraya y aparte tomar notas. `De abejas y brumas`, una novela que merece ser leída con calma.
<<No puedo dejar sola a mi hija. Me necesita, y yo la necesito a ella>>, eso me dice. Y yo digo: <<Lo que necesita es un corazón, pero sólo Dios puede dárselo>>.
Ésta es la historia de dos familias enfrentadas con muchos secretos a sus espaldas. Familias complicadas conviviendo con el amor, amor orgulloso, afligido, desconsiderado, ciego, obstinado, egoísta, fiel, desconcertante, ambicioso… el cual toma el papel protagonista.
En lo que respecta a los protagonistas, todos ellos tienen presencia, qué quiero decir con esto, pues que no se marcharan de tu memoria a pesar de darle con la contraportada en las narices. Imperfectos, presentan personalidades complejas con rasgos distintivos notorios que consiguen proporcionar voz propia a cada uno de ellos. Para empezar tenemos a Meridia a quien conoceremos desde su más desolada infancia en la que era una mera sombra que se paseaba las calles sin que nadie le prestara ni una pizca de atención. De ella podemos ver su evolución de niña solitaria e insegura a mujer madura y autosuficiente. A continuación, Gabriel y Ravenna, los padres de Meridia. Por otra parte está Daniel, quién también lo conoceremos de niño, pudiendo así observar un crecimiento personal progresivo el cual no evoluciona de la manera deseosa debido a su madre, Eva, quien es una mujer que atrae y repele a su vez. De gran poder de convicción, estamos ante una de las madres más viles que ha dado el panorama literario. Permony y Malin son las hermanas de Daniel que junto a su padre, Elias, forman el cuarteto de desgraciados, cortesía de su madre. Por último, tenemos las brumas y las abejas que también tomaran un papel esencial a lo largo del transcurso de la novela.
En lo que respecta a la narración, su estilo fiel al movimiento de mediados del siglo XX conocido como «realismo mágico«, hace de la novela una lectura de sobresaliente. Erick Setiaman infla su novela de alegorías que hacen que nos tambaleemos entre dos mundos: realismo y fantasía. Figuras literarias – retoricas, símil, prosopopeya… – hacen de la novela un placer que debe ser degustado cual delicatessen. Con todo ello, da origen a una fabula sobre el amor, la familia y la lealtad que se escapa de lo común no por el argumento – si te paras a analizar la historia, veras que no cuenta nada nuevo – sino por su manera tan compleja de reflejar los acontecimientos de tal manera que un caminar por las calles, se convierte en una escena de asterisco, subraya y aparte tomar notas.
«Los dos son criaturas extremas y perfeccionistas. Cuando aman, lo hacen de forma tan compleja que no toleran defectos. Pídeles que mueran el uno por el otro y se cortarán la garganta sin vacilar. Pero si les pides que limen sus asperezas, que soporten discusiones y defectos cotidianos, se odiarán hasta el final de los tiempos».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como librarme de las aguas mansas que de las bravas me libro yo; Hay personas que en lugar de aprender a brillar con luz propia, prefieren apagar la luz de otros; Cuando realmente amas a alguien, incluso si hay un millón de razones para dejarlo, todavía buscas una razón para quedarte…
Contexto: 5/5 Escritura: 5/5 Personajes: 5/5 Portada: 5/5
Conclusión: Novela de sobresaliente debido a su habilidad para describir la acción que se acomete en el momento, transmitir emociones y retratar paisajes.
Lo mejor: El estilo que utiliza el autor – realismo mágico -.
Lo peor: Hay personajes a los que se le podía haber sacado más jugo: Gabriel y Permony.
Le encantara: A aquellos que disfruten de lecturas repletas de figuras literarias y del realismo mágico.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo