¿Qué leer? Harry Potter y el legado maldito
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.
Harry Potter y el legado maldito / Harry Potter and the Cursed Child / J.K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany / Salamandra / 2016 / 327 / Bien / Comprar: 18,05 €
J. K. Rowling es autora de la saga de Harry Potter, de otros tres libros complementarios publicados originalmente con fines benéficos, de la novela para adultos Una vacante imprevista y, con el seudónimo Robert Galbraith, de la serie de novelas policíacas protagonizadas por Cormoran Strike.Jack Thorne escribe para el teatro, el cine, la televisión y la radio. Entre sus numerosas producciones para el teatro destacan Hope y Déjame entrar. John Tiffany ha ganado diversos premios por su trabajo de director tanto en el West End como en Broadway. Ha dirigido Once, El zoo de cristal, Macbeth, Las bacantes, Déjame entrar y Black Watch.
Saga Harry Potter:
- Harry Potter y la piedra filosofal.
- Harry Potter y la cámara secreta.
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
- Harry Potter y el cáliz de fuego.
- Harry Potter y la Orden del Fénix.
- Harry Potter y el misterio del príncipe.
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
- Harry Potter y el legado maldito.
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
- Quidditch a través de los tiempos.
- Los cuentos de Beedle el Bardo.
- Hogwarts: An Incomplete and Unreliable Guide.
- Short Stories from Hogwarts of Heroism, Hardship and Dangerous Hobbies.
- Hogwarts of Power, Politics and Pesky Poltergeists.
Me vais a odiar por esto pero lo tengo que decir, `Harry Potter y el legado maldito`, me ha desilusionado. Esperaba más, supongo que este sentimiento de pena es lo que trae tener altas expectativas sobre algo o alguien, en este caso algo, es una cosa, por mucho que queramos que sea real sigue siendo ficción, sigue siendo mundo onírico construido mediante talento, papel y tinta. Si bien, dicen que dos cabezas piensan más que una, tres debería entonces ser un bombazo, ¿no creen? Pues bajo mi punto de vista, está unión ha sido el desencadenante de que la obra sepa entre comillas a Harry Potter. Tal vez y digo tal vez porque no lo sé, vivir el espectáculo en directo sea visualmente una pasada, pero en lo que respecta al texto es deprimente, y al saber que los autores son profesionales de prestigio la negativa golpea más fuerte – si fueran novicios, pues oh, la, la, c´est magnifique. El guión de la obra de teatro destaca por ser mecánico, escueto, simple, previsible y sin alma. Si esperabas revivir la magia de la saga, la revivirás a medias. La esencia se quedo en el séptimo, el octavo solo guarda resquicios de lo que era. Parece que estamos ante un ‘fan fiction’ escrito por profesionales que no aportan nada nuevo. `Harry Potter y el legado maldito` resulta ser una puerta que hace de enlace a la nueva generación de magos: Albus, Rose, Scorpius, Delphi… Con su lectura, puedes estrechar lazos de nuevo con viejos conocidos – Harry , Ron, Hermione, Draco… – y volver a Hogwarts. Todo un reencuentro cargado de añoranza con el freno de mano puesto.
«Draco
Mi padre creía que me protegía. Casi siempre. Llega un momento en que tienes que elegir qué clase de hombre quieres ser. Y creo que, cuando llega ese momento, necesitas tener cerca a un padre o un amigo. Y si para entonces has aprendido a odiar a tu padre y no tienes amigos… estás solo. Y estar solo… es muy duro. Yo estaba solo. Y estar solo me condujo a un sitio muy oscuro. Donde pasé mucho tiempo. Tom Ryddle también fue un niño solitario. Puede que tú no lo entiendas, Harry, pero yo sí, y me parece que Ginny también».
Retomamos la historia diecinueve años después de donde la dejamos. Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, pero ser hijo de una figura tan emblemática tampoco lo es. Albus Severus Potter es el segundo hijo de Harry y Ginny Potter al que le pesa no ser tan genial como debería ser al ser hijo del salvador, aquel que venció a las tinieblas, al que no debe ser nombrado, bueno digamos su nombre si total está muerto, ¿no? ¡Lord Voldemort! En esta octava entrega, Albus junto a su mejor amigo Scorpius se verán puestos aprueba cuando el destino conecte el presente y el pasado y comience el efecto mariposa.
En los que respecta a los personajes, se presentan a pinceladas. Escuetos, no presumen de descripciones ni de presentar un perfil estudiado y profundo. Todos los personajes se muestran como sombras de lo que son o podrían haber llegado a ser. Albus Severus Potter resulta ser al igual que Scorpius un niño con problemas impuestos por su apellido. Albus se ve reflejado en el espejo como un fracaso que ensucia el apellido Potter, está vergüenza que siente hacia sí mismo, cree verla reflejada en la mirada de su padre, quien a su pesar no comprende que le ocurre a su hijo, siendo este no tomar medidas lo que hace que se acreciente con el paso del tiempo. Scorpius por otro lado, presenta una personalidad fuerte ya que no cae bajo el embrujo de la salida fácil a pesar de tener razones para estar triste y deprimido. Scorpius es lo mejor que ha dado el guión de la obra de teatro, y es que el corazón del hijo de Draco, es puro, bondadoso y noble. ¡Es puro amor!
En lo que respecta al guión de la obra de teatro la cual fue estrenada en Londres, destaca por ser mecánico, escueto, simple, previsible y sin alma. Al no tener descripciones se hace ligero. Dividida en dos partes y subdividida en cuatro actos, si el lector toma las últimas páginas del libro, leerá un dictado de nombres de las personas que participan en la obra de teatro: actores, equipo de producción… Y una pequeña biografía de los autores.
«Dumbledore
Harry, la respuesta perfecta no existe en este mundo tan caótico y emocional. La perfección está fuera del alcance de la humanidad, fuera del alcance de la magia. En todo momento esplendoroso de felicidad hay una gota de veneno: la certeza de que el dolor volverá. Sé sincero con tus seres queridos, muéstrale tu dolor. Sufrir es tan humano como respirar».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como si prestas atención a los chismes, los alimentas; La verdad es una cosa terrible y hermosa, y por lo tanto debe ser tratada con gran cuidado; A veces, el amor ciega a los padres, quienes preocupados por darle lo que ellos creen que quieren y no lo que de verdad necesitan, acaban por arruinar su presente; Amigo es aquel que sigue contigo ha pesar de las peleas; Tú eres tú, y tu padre tu padre por mucho que os parezcáis no sois iguales y eso no es malo, eso está bien…
Contexto: 4/5 Escritura: 2/5 Personajes: 3/5 Portada: 4/5
Conclusión: Todo un reencuentro cargado de añoranza con el freno de mano puesto.
Lo mejor: Saber a grandes rasgos que fue de Harry, Ron y Hermione.
Lo peor: La manera en la que se encuentra narrado.
Le encantara: A los fan de la saga Harry Potter.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo