¿Qué leer? La maravillosa vida breve de Óscar Wao
La vida nunca ha sido fácil para Óscar Wao, un dominicano dulce, obeso y desastroso que vive con su madre y su hermana disfuncional en un gueto de Nueva Jersey. Óscar sueña con convertirse en un J. R. R. Tolkien dominicano y, por encima de todo, sueña con encontrar el amor de su vida. Pero puede que Óscar nunca alcance sus metas debido a una extraña maldición que ha estado en su familia por generaciones, enviando a los Wao a prisión, predisponiéndolos a accidentes trágicos y, ante todo, al desamor.
La maravillosa vida breve de Óscar Wao / The Brief Wondrous Life of Oscar Wao / Literatura Random House / 2011 / 336 / Notable / Comprar: 9,45 €
Junot Díaz es un escritor dominicano y estadounidense, ganador del premio Pulitzer, profesor de escritura creativa en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y editor de la revista Boston Review. Recibió el Premio Pulitzer de Ficción del 2008 por La maravillosa vida breve de Óscar Wao.
- La maravillosa vida breve de Oscar Wao.
- Los boys.
- Así es como la pierdes.
`La maravillosa vida breve de Óscar Wao` es «aire» nuevo para nuestro olfato hastiado de tantos aromas corrientes que no juegan ni arriesgan, pues si triunfa este año el olor sabor frutas del bosque, piña colada, Caribe y vacaciones, pues toma dos frasquitos. Esta explosión de mezcla coloquial dominicana y USA trae consigo una revolución en el mundo literario. No estamos acostumbrados a que se salten las normas, las formalidades y menos que jueguen con el lenguaje de esta manera tan vulgar en poss de ganar terreno, de hacer al personaje más cercano con el lector, vamos como si en vez de un personaje ficticio fuese una persona de carne y hueso y estuviese ahí a tu vera, contándote sus problemas, sus penas, su vida. Este detalle trae consigo detractores, pero a su vez un premio Pulitzer. Sin duda, estamos ante una novela que ha sabido asumir riesgos, saltar a la comba con los clásicos y marcarse un jonrón con las voces narrativas – a veces, resulta difícil saber quien está contando la historia -. De manera natural, sin artificios ni necesidad de metáforas pero eso si con muchas alusiones a videojuegos, películas y libros se nos permite conocer la maravillosa vida breve de Óscar Wao, un niño nerd con kilos demás que no da la imagen de dominicano, pues un dominicano es un ni fly bachatero, un playboy con un millón de conquista, un jonronero, un papichulo… – o al menos así es como nos lo pinta el autor que debería ser un dominicano de pelo en pecho – todo lo contrario a Óscar todo un nerd que usa la biblioteca como escondite, que adora a Tolkien y a Margaret Weis y Tracy Hickman. De una manera divertida la novela realiza una crítica a la sociedad dominicana de los tiempos de Rafael Leónidas Trujillo, a la corrupción, al poder y al racismo, tratando además, la vida de las segundas generaciones de inmigrantes en los Estados Unidos.
«Solo amigos, la perdición de todo nerd. Esas relaciones eran la versión amorosa de un castigo en el cepo: te meten dentro con mucho sufrimiento garantizado, y nadie sabe qué sacas de la experiencia, aparte de amargura y angustia. Quizá un cierto conocimiento sobre ti mismo y sobre las mujeres».
Teniendo como foco narrativo a Óscar, un niño nerd gordito rechazado por una sociedad superficial y teniendo como traba secundaría de más peso que su aspecto, una personalidad introvertida incapaz de comunicarse con normalidad con el sexo opuesto. `La maravillosa vida breve de Óscar Wao` nos introduce en una familia de dominicanos que inmigraron a Estados Unidos huyendo del fúku de los Trujillo.
En los que respecta a los personajes, se presentan complejos, con tablas, cimientos, personalidad atractiva y creíble, y una vida interesante. Como eje principal tenemos a Óscar del que ya he hablado con anterioridad. El protagonismo es tomado por otros miembros de la familia como su hermana Lola, su madre y su tía abuela, la Inca. Por otra parte, nos encontramos a Yunior, aparente álter ego de Junot Díaz, quien ya aparecía en «Los boys».
En lo que respecta a la narración, la novela dividida en capítulos cuenta con el testimonio de distintas voces narrativas: Beli, la madre, sus hijos Lola y Óscar entre otros. Abusa del lenguaje vulgar y cotidiano. No hay juegos de palabras de gran inteligencia – excepto algunos puntazos que se marca Óscar – ni metáforas. Tampoco destaca por tener minuciosas descripciones. De estilo distendido y natural, se hace con la atención del lector por su sencillez y realismo sinvergüenza sin paños tibios.
«Solo la combinación de todo lo que había leído y todo lo que aspiraba a escribir podía acercarse a ese amor».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como si no has amado, no has vivido; La vida no tiene que ser fácil, tiene que ser vivida. Algunas veces feliz, otras veces dura, pero en cada subida y bajada, tu aprendes lecciones que te hacen ser fuerte; Morir por amor debe ser una dulce muerte…
Contexto: 4/5 Escritura: 4/5 Personajes: 4/5 Portada: 3/5
Conclusión: Crítica a la sociedad dominicana en tiempo de Trujillo y a las segundas generaciones de inmigrantes en los Estados Unidos.
Lo mejor: La versatilidad del texto.
Lo peor: La falta de descripciones.
Le encantara: Sobre todo a los que disfrutaron con «Los Boys».
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo