¿Qué leer? Almendra



Won-pyung Sohn nació en 1979 en Corea del Sur y ha desarrollado una trayectoria profesional como escritora de novelas y como directora de cine. Sus premisas suelen ser sorprendentes, a medio camino entre la fantasía y la realidad, pero con su primer libro, Almendra, se ciñó a una enfermedad real y logró su mayor éxito literario hasta la fecha. El impulso, una historia sobre las segundas oportunidades, es su novela más reciente

- Almendra

- El impulso.

«Almendra» es una novela coreana escrita por la autora surcoreana Won-Pyung Sohn. Leer Almendra es como meter un caramelo en la boca y hacerlo rodar lentamente con la lengua, saboreando el dulzor mezclado con el salado de la sangre que brota de las pequeñas heridas provocadas por las aristas del propio caramelo. Quieres conocer el final, pero al mismo tiempo no quieres que llegue, siendo una de esas lecturas que no dejan indiferente y que, sin duda, tengas la edad que tengas, vas a disfrutar.

En realidad, estaba claro cuál era la causa del problema de mi sesera: habia tenido mala suerte. Al fin y al cabo, la suerte es la culpable de muchas cosas tremendas que ocurren en el mundo».
Almendra se centra en la vida de Yunjae, un joven que sufre de alexitimia. Nuestro protagonista es un niño incapaz de sentir emociones, una premisa como minimo interesante. Te lo advierto: no podrás soltar el libro. Es como el anuncio de las patatas Pringles, «Una vez empiezas, ya no hay stop». Querrás pensar con su cerebro y ver con sus ojos. Aprender de él tanto como él aprende de un amigo de su madre, de una chica capaz de causar insomnio, e incluso de un abusón con más afinidad de la esperada.
Almendra es una novela breve, conmovedora y reflexiva que trata temas complejos con sensibilidad.