¿Qué leer? La estrella de mis noches
Pablo estaba enamorado de Guille. Guille estaba enamorado de Pablo. Pero vivían en ciudades distintas, así que Guille dejó a Pablo y le rompió el corazón.Años después, sus caminos vuelven a cruzarse, aunque Pablo no piensa volver a caer. Entonces, ¿por qué se han besado y por qué es incapaz de dejar de pensar en él? Dicen que el primer amor te marca para siempre, y eso es algo que él sabe muy bien. Lo que no sabe es si merece la pena tratar de reavivar una llama extinguida hace años, o si sería mejor dejar que se consumiera. Pero ¿de verdad llegó a apagarse del todo? Con la ayuda de sus amigos, Pablo tendrá que superar sus complejos y encontrarse a sí mismo, además de aclarar sus sentimientos antes de decidir si quiere retomar su relación con Guille… o no.
La estrella de mis noches / Mike Lightwood / Plataforma Neo / 400 / 2018 / Bien alto / Comprar: 17,00€
Mike Lightwood nació en Sevilla, creció en Las Palmas de Gran Canaria y actualmente vive en Madrid. Aun así, su corazón siempre estará en Hogwarts, cuya carta todavía espera recibir algún día. Su pasión por las letras lo llevó a crear el blog literario Alas de papel (www.alaspapel. com), activo desde 2009, y más tarde su canal de YouTube, MaikoVlogs (www.youtube.com/MaikoVlogs). Compagina la escritura con su labor como traductor, que le ha permitido traducir más de veinte libros hasta la fecha, así como con su trabajo como lector de manuscritos para varias editoriales.
- El fuego en el que ardo.
- El hielo de mis venas.
- La estrella de mis noches.
- Biónico.
- El fantasma de los huevos.
«La estrella de mis noches». Una novela para todos que abre la mente a diferentes tipos de amor más allá del convencional. Utilizando argumentos de peso los adolescentes o adultos llegan a llevarse la mano a la barbilla y la vista al techo al reflexionar sobre el amor, las segundas oportunidades, identidad, relaciones, complejos e inseguridades. No es un libro de autoayuda, para nada lo es, pero el autor tiene una sensibilidad tan real que sin duda estoy segura que su lectura puede ayudar sobre todo a los adolescentes que se encuentren perdidos y con sentimiento de culpa. El argumento no es ningún misterio sí te mantienes pegado a las páginas es por su pluma: delicada, tierna y ante todo nostálgica. La historia gira entorno a Pablo y su reencuentro con Guille. Pablo estaba enamorado de Guille. Guille estaba enamorado de Pablo. Pero vivían en ciudades distintas, así que Guille dejó a Pablo y le rompió el corazón. Ahora que el destino ha vuelto a unirlos Pablo tendrá que decidir sí quiere volver a intentarlo o por el contrario, no darle una segunda oportunidad. «La estrella de mis noches» se puede leer de manera independientemente, pero se aconseja leer primero sus antecesoras.
«No quiero decirle que, si le veo, tan solo querré besarlo otra vez. No quiero decirle que, si se lo cuento en persona, me echaré a llorar y tan solo necesitaré que me abrace. Tengo que ser fuerte para mantener esta conversación; no puedo dejarme llevar solo por los sentimientos. Y, para ello, tenemos que seguir hablando por teléfono».
La historia gira entorno a Pablo y su reencuentro con Guille. Pablo estaba enamorado de Guille. Guille estaba enamorado de Pablo. Pero vivían en ciudades distintas, así que Guille dejó a Pablo y le rompió el corazón. Ahora que el destino a vuelto a unirlos Pablo tendrá que decidir sí quiere volver a intentarlo o por el contrario, no darle una segunda oportunidad.
En lo que respecta a los personajes. Ante todo «La estrella de mis noches» es una historia de amor entre dos jóvenes. Pablo – sí es Pablo, no es otro Pablo es nuestro Pablo – un chico acomplejado por su físico que siente una gran pasión por la fotografía. Sin duda, Pablo de todos los personajes es el que mejor se encuentra construido. Guille en comparación se queda corto. Guille es simplemente el primer amor de Pablo y ya, apenas se va a profundizar en el personaje. La mayoría de los secundarios ya los conoceréis por sus anteriores novelas. Óscar y Darío, protagonistas de «El fuego en el que ardo» y «El hielo de mis venas», y a Sergio quien lo conoceréis más por su presencia en la primera novela. Como personaje nuevo tenemos a Sara, una chica muy interesante debido a su manera de ver la vida, siendo uno de los pilares fundamentales para que se produzcan una evolución en Pablo.
En lo que respecta a la narración. Se encuentra narrado en primera persona por Pablo. Utiliza como herramienta recurrente el uso de un diario y mensajes. Mike tiene un estilo muy empático, sabe crear personajes y sobre todo sabe transmitir siendo su pluma emotiva, cercana y sensible.
«No puedo evitar morirme de envidia por lo monos que son y la pareja tan bonita que hacen, pero al mismo tiempo me parecen lo más adorable del mundo. Por supuesto, no voy a admitir eso en voz alta ni en un millón de años, claro. Eso sería inflarle el ego a Sergio, y es mucho más divertido aprovechar cualquier oportunidad para hacerlo rabiar».
No esperes que te quieran si no eres capaz de quererte a ti mismo, una persona no puede salvarte de tus demonios internos, aunque tú lo creas: puede ayudarte, claro, pero al final siempre eres tú quien tiene que dar el paso, deja de pensar que el amor traerá la felicidad a tu vida, las palabras <<querer>> y <<deber>> no siempre van de la mano, que dos personas se sientan cómodas la una con la otra es la primera base de cualquier tipo de relación…
Contexto: 3/5 Escritura: 4/5 Personajes: 3/5 Portada: 5/5
Conclusión: «La estrella de mis noches». Una novela para todos que abre la mente a diferentes tipos de amor más allá del convencional. Utilizando argumentos de peso los adolescentes o adultos llegan a llevarse la mano a la barbilla y la vista al techo al reflexionar sobre el amor, las segundas oportunidades, identidad, relaciones, complejos e inseguridades.
Lo mejor: Refleja temas de actualidad de los que no se suelen hablar.
Lo peor: Me ha faltado intensidad.
Le encantara: A todo aquel que quiera despejarse o por el contrario, a aquellos que anden perdidos por el mundo absorbidos por el amor que nos ha vendido Disney.
Escrito por: Maridelibro Administradora Me llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo