¿Qué leer? La Era de Huesos
En el año 2059, un siniestro régimen totalitario domina el planeta y los pocos clarividentes son perseguidos por delincuentes. Lo que no saben las masas es que sus dirigentes se han aliado con una fuerza aún más insidiosa, asentada en una ciudad secreta. Paige Mahoney, de 19 años, trabaja para una poderosa organización del hampa londinense. Paige es fuerte, rápida y tiene un don excepcional: es capaz de entrar en los pensamientos de los demás. En esta sociedad represiva cualquier acto de espiritismo ya es ilegal. Pero Paige comete alta traición por el simple hecho de respirar. En un mundo en el que los sueños están prohibidos, una joven luchará por su libertad, su vida y el futuro de la humanidad.
La Era de Huesos / The Bone Season / Samantha Shannon / Fantascy / 2014 /521 / Notable alto / Comprar

Samantha Shannon nació en Londres en 1991 y empezó a escribir a los quince años. Entre 2010 y 2013 estudió Lengua y Literatura en la Universidad de Oxford. Con solo veintidós años saltó a la fama con la publicación de La Era de Huesos, su primera novela. Ésta escaló rápidamente las listas de más vendidos cosechando reseñas espectaculares a ambos lados del Atlántico. Está previsto que el libro se traduzca a una veintena de idiomas y la adaptación cinematográfica estará a cargo de 20th Century Fox. La secuela, ambientada en el mismo universo, se publicará en inglés en otoño de 2014. Twitter / Facebook / Página oficial / Blog

- La Era de Huesos
- The Mime Orden
- …

La Era de Huesos, una novela compleja perteneciente al género juvenil / fantasía con elementos distópicos. Es la primera entrega de una saga de al menos siete libros. Escrita por una joven autora británica de imaginación, ambición y talento desbordante que ha conseguido plasmar en papel un universo fascinante y totalmente único, adentrándonos en un mundo habitado por seres con habilidades especiales, dones dados nada más nacer forman parte de ellos desde el momento en el que llegan al mundo. Marcados con un aura singular, son perseguidos por los amauróticos, seres sin don, personas de a pie sin ningún tipo de poder que temen lo desconocido, esa fuerza sobrenatural incontrolable que desde su punto de vista se expande como un virus, un virus al que hay que batallar y exterminar. En tierras de Scion, Londres, la «magia» pulula por las calles, bajo un envoltorio con forma humana, en el no hay dragones, ni enanos, ni elfos, ni magos todopoderosos como Gandalf. Se trata de una fantasía nueva y renovadora donde se hace presente otra escala de poderes, regida por la mente y el éter, reino de los espíritus al que únicamente pueden acceder los clarividentes, siendo categorizada está escala de poderes por Jax en lo que se conoce como «las siete ordenes de clarividentes», formada por clarividentes, adivinos, augures, médiums, sensores, furias, guardianes y saltadores. La Era de Hueso una novela que no teme reinventar un género tan machaco en estos días como son las distopías, echando toda la carne al asador, se arriesga con los brazos abierto a recibir la opinión de la crítica y del público, pues sin riesgo no se hace nada grande y memorable.
«Me gusta pensar que al principio éramos más. No muchos, supongo. Pero sí más que ahora. No todos nosotros sabemos lo que somos. Algunos mueren sin llegar a saberlo. Algunos lo sabemos, y nunca nos descubren. Pero estamos aquí. Creedme».
En Scion, Londres año 2059, un silencio sepulcral reina en las calles, bajo el yugo de un siniestro régimen totalitario que causa terror a su paso, ningún clarividente está a salvo. Perseguidos como delincuentes, son eliminados uno a uno, cayendo prisioneros del olvido son arrastrados a la «Torre», lugar donde son torturados y condenados a un destino peor que la horca. Algo oculto a las masas se asienta en tierras lejanas, tierras prohibidas. Los grandes mandatarios protegidos por su cargo son los únicos con la capacidad de rebelar la verdad a sus ciudadanos, pero no lo harán, pues nadie contradice a los refaítas y vive para contarlo. Está es la historia de una soñadora que vive en un mundo donde está prohibido soñar, Paige Mahoney, una chica de apenas 19 años, que por el simple hecho de respirar ya está cometiendo alta traición.
Protagonizada por Paige Mahoney, una chica valiente, independiente y fuerte, toda una chica de armas tomar que se gana la vida poniendo en riesgo su vida más de lo que ya está trabajando para Jax, quien la considera su Dama, siendo así un importante miembro de los «Siete sellos«. Paige tras tratar con un inoportuno altercado se ve en vuelta en una persecución en la que lleva todas las de perder, viéndose capturada y expuesta como antiguamente se hacia con la trata de esclavos, siendo adquirida por Arcturus el consorte de sangre. Arcturus es el custodio de Paige, se muestra como un hombre tan misterioso como la propia Paige, apenas sabemos nada de él y ese detalle es el que despierta nuestra morbosa curiosidad y espíritu detectivesco pues ¿quién es? ¿Por qué eligió a Paige? ¿Qué tiene de especial Paige para que alguien con un rango tan distinguido muestre tanto interés? Y lo más importante, ¿cómo puede soportar la idea de estar comprometido con la odiosa Nashira? Una pareja de protagonistas que pasan por un camino lleno de baches en lo que respecta a su relación amor – odio, la cual sube peldaños poco a poco con gran notoriedad llegando hasta el punto de tratase como iguales cuando en realidad comenzaron como carcelero y prisionera, dominador y dominado, amo y ¿sumisa». Dejando de lado a los protagonistas, los secundarios tienen muy poca fuerza en está primera entrega aunque Jax y los Siete sellos prometen mucho que hablar en las demás entregas, sobre todo Jax, quién es un capullo, también un genio pero sobre todo un capullo, adulador, agarrado, interesado e insensible. Por último, el fruto envenenado de nuestra historia, Nashira, también le faltan momentos me explico, tiene mucho potencial como villana pero apenas tiene momentos para lucirse. En pocas palabras, la novela se centra demasiado en nuestro par de protagonistas, destacando a Paige y eso por mi parte agobia, me hubiese gustado que la autora se hubiese aventurado en otras tramas secundarias, este trabajo extra le hubiese otorgado a los demás personajes mayor profundidad, volviéndolos más complejos e interesantes.
«Somos la minoría que el mundo no acepta».
La novela se encuentra narrada en primera persona por Paige, lo cual hace que sea más sencillo conectar con ella y con todo el batiburrillo de pensamientos que pasan sin control por su mente, haciendo más fácil entender este mundo inmaculado y caótico. Igual, el mayor problema que le encuentro es la cantidad de información con la que nos bombardea la autora prácticamente de golpe, no es únicamente el vocabulario nuevo que se saca de la manga dando a entender que es una genio de mente brillante que no sólo ha creado a unos personajes irrepetibles sino un mundo completamente nuevo con sus reglas y peculiaridades, sino también el abanico de personajes que aparecen tan de golpe y algunos tan superficialmente que no da tiempo a digerirlos y a catalogarlos cómo es debido en nuestro particular ¿Quién es quién?, y los escenarios… Mira, es una de las novelas que más dolor de cabeza me ha causado, nunca me he sentido tan agobiada cómo leyendo está novela que para colmo de males es el primer libro de siete, pero a pesar de todo este dolor de cabeza y confusión os la recomiendo. Últimamente escasean las novelas originales en este campo con que léanlo, y luego culpenme por esas terribles jaquecas y migrañas detonadas por está novela.
Conclusión: Toda persona debe decidir una vez en su vida si se lanza a triunfar, arriesgándolo todo, o si se sienta en el banquillo viendo pasar ante sus narices a todos aquellos que dieron un paso al frente poniendo en riesgo su integridad y su salud es decir, a los ganadores y triunfadores. Éste es uno de esos primeros casos. Samantha ha dado todo y más para traer al mundo «La Era de Huesos», su obra prima, aquella que gracias a su espíritu aventurero la ha catapultado a la fama y que todos vosotros si ansiáis algo nuevo e innovador estáis obligados a leer.
Lo bueno: La ingeniosa escala de poderes nunca antes vista y el nuevo giro que ofrece Samantha aún género tan machacado como es la fantasía y la distopía.
Lo malo: Samantha ofrece demasiada información de golpe, dicho bombardeo de información puede llegar agobiar hasta tal punto de generar estrés.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo