¿Qué leer? Ninfas
Didi, no se ha preguntado nunca de donde viene su extraordinaria belleza. Se siente como cualquier otra chica de diecisiete años. La noche que decide entregarse a su novio descubre que ella no es como las otras chicas: Las seductoras Kati y Nadia serán las que le revelarán la verdad: Didi, igual que ellas, es una ninfa. Hay pocas reglas, en la vida de las ninfas, y son simples. La más importante de todas: no enamorarse nunca. Pero Didi no quiere renunciar al amor.
Ninfas / Nymfit – Montpellierin Legenda / Sari Luhtanen y Miiko Oikkonen / Planeta / 2014 / 421 / Suficiente alto /Comprar: 9,49 €
Sari Luthtanen ha sido durante veinticinco años ilustradora para la revista femenina más importante de Finlandia. Ha publicado más de veinte cómics y también tres novelas chick-lit. Ahora trabaja en la cuarta y en la continuación de Ninfas. Vive en una comunidad de artesanos rurales con su marido, sus dos hijas y dos perros.
Miikko Oikkonen estudió dirección de cine en la Universidad de Helsinki. En 2003 fundó una agencia de publicidad y trabajó como creativo en más de cien campañas de medios digitales, así como de anuncios de marcas nacionales e internacionales. Es uno de los fundadores y propietarios de Fisher King, compañía que produce películas y shows de televisión. Es guionista y director de la serie Ninfas, vendida a más de cincuenta países. Vive en Helsinki.Saga Ninfas
- Ninfas
- Astarten solmu
- Murusia
- Kaikkea kaunista
Ninfas una novela de fantasía urbana juvenil perteneciente posiblemente a una bilogía ambientada en un mundo en el cual existen seres mágicos procedentes de la naturaleza, ninfas, mujeres hermosas, eternamente jóvenes y letales que se hacen con el instinto más primario del hombre al despertar su deseo sexual con sólo una mirada, caricia… para así poder sobrevivir un día más pues un día con luna llena sin yacer con un hombre les podría costar la vida. Claramente en un mundo donde habitan las ninfas camufladas entre tanta gente no podían faltar los sátiros, hombres que poseen a sus ninfas como jarrones decorativos y esclavas del placer. La novela bebe de la fuente inagotable de la mitología griega pero para ser más exactos se encuentra inspirada en la serie finlandesa «Nymfit», serie que según tengo entendido no ha cosechado muy buenas críticas pero que a pesar de su baja audiencia por motivos de contrato, acuerdos internacionales… va a tener segunda temporada. Ninfas presenta un registro de personajes planos, estereotipados y lo peor de todo, dichos personajes muestran una personalidad a la cual se hace muy difícil coger cariño, vamos se hacen difíciles de querer al tener un carácter tan absurdo, impulsivo, confuso e incluso bipolar pues el constante no puedo hacer esto pero lo voy a hacer está a la vuelta de la esquina y al final, tanto menear la perdiz cansa. A pesar de ello guarda una trama con mucho potencial la cual creo que no se ha podido aprovechar por culpa de una narración sencilla, sin florituras ni descripciones pues sin complicarse mucho la vida va al grano proporcionando acción, movimiento en cada página. Todo no va a ser negro, lo bueno de este tipo de narrativa tan simplona es que se hace amena y fluida siendo una novela muy fácil de leer y que a pesar de todo lo dicho es entretenida, atrevida y original.
«Unas veces eres fría como el hielo y otras un volcán».
La historia de Ninfas gira en torno a Didi una chica que a priori parece de lo más normal al realizar todas sus tareas como una adolescente más pero nuestro punto de vista tras una noche de amor desenfrenado y un cadáver frío con una sonrisa petrificada en la cara cambiara. Didi, la ninfa de la profecía aquella que según la leyenda liberara a todas las ninfas de sus opresores, los sátiros. Una leyenda que no sólo tendrá que lidiar con su nueva identidad, dos niñeras y su paso de adolescente corriente a ninfa hasta arriba de hormonas que en cada luna llena arrebata la vida de aquel que ceda a yacer con ella sino también dejando aun lado esa estabilidad emocional tan característica de la adolescencia se verá obligada a crecer a marchas forzadas ante dos peligros: la policía y lo sátiros.
En lo que respecta a los personajes, todos ellos en mayor o menor medida representan tópicos de la literatura juvenil resultando a mi parecer demasiado previsibles y planos pero como bien he mencionado anteriormente lo peor de todo es que no llegue a congeniar con ninguno. Las personalidades de todo el elenco de personajes me parecen muy poco atractivas, rozan la insensatez, no suelo soportar aquellos personajes que de la noche a la mañana cambian de parecer y para mi desgracia la protagonista es así, demasiado volátil, cambia más de opinión y de estado emocional que una chica cambia de bragas. Además, no me la trago sencillamente su comportamiento es inaceptable, una chica normal tras ver morir a cualquier persona queda traumatizada de por vida para nada se le olvida de la noche a la mañana ni mucho menos trata el tema de una manera tan frívola. Tenemos a Didi una chica candente, impulsiva e insensata que dice una cosa pero luego hace otra que ríe y llora en cuestión de segundo en fin… ésa es Didi un caso de estudio. Luego tenemos a Kati una obsesa del cuero que va de sobrada por la vida. Fuerte, independiente, segura y con voz de mando se hace con el control de cualquier situación que se le plante por delante siendo toda una líder dispuesta a enfrentarse a quien sea con uñas y dientes en pos de la libertad. A pesar de todo Kati ni con su pasado consigue llegarme al corazón al igual que Nadia quién por lo cálida que es casi lo consigue pero nada tampoco. Aunque desde mi punto de vista ambas son más soportables y creíbles que la protagonista.
«El polvo de tu piel atrae a los hombres de la misma manera que el polen a las abejas».
En lo que respecta a la narración está, se encuentra en tercera persona y alterna voces conforme avanza la trama, recurso literario que da lugar a la introducción de flashback con los cuales podemos comprender más el pasado de Kati y Nadia comprendiendo así con mayor argumento las razones que le llevaron a ser como son ahora. La novela al no describir ni pararse a desarrollar de una manera pausada los acontecimientos se hace muy fluida y amena. Acción irregular que acaba solucionando un problema bien gordo de la manera más tonta resultando todo una pantomima. Sin duda, una novela que reina por su originalidad pero que peca por un estilo narrativo que a mi parecer no explota el argumento siendo este desaprovechado además de repetitivo.
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como madre no es sólo quien te engendra, madre es aquella que te cuida, te mima y te protege a la misma vez que te alimenta el alma, te otorga alas y te enseña a volar. La belleza es una de las armas más mortales tiene el poder de volver loco a un cuerdo. Solo hay un sentimiento más fuerte que el amor a la libertad es el odio a quien te la quita. No hay nada más fuerte que el amor que surge de una bonita y tierna amistad…
Conclusión: Una novela que reina por su originalidad pero que peca por un estilo narrativo que a mi parecer no explota el argumento siendo este desaprovechado además de repetitivo.
Lo mejor: Por fin dejamos de lado a los vampiros, hombres lobos y magos para dar paso a otros seres sobrenaturales olvidados por el resto de autores como son las ninfas y lo sátiros
Lo peor: El estilo narrativo.
Escrito por: Maridelibro Administradora Me llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo