¿Qué leer? Paranoia
Ilan sigue sin recuperase de la pérdida de sus padres, fallecidos en extrañas circunstancias. Una mañana reaparece en París Chloé, su expareja, quien le propone embarcarse en una aventura a la que no podrá negarse. Nueve personas encerradas en un antiguo complejo psiquiátrico aislado en plena montaña. De repente, una a una empiezan a desaparecer. Encuentran un primer cuerpo. Asesinado. Se desata la Paranoia.
Paranoia / Puzzle / Franck Thilliez / Destino / 2015 / 491 / Sobresaliente / Comprar: 9,49 €
Franck Thilliez (Annecy, 1973) es ingeniero de nuevas tecnologías y autor de varios libros, entre ellos Train d'enfer pour Ange rouge (2003), La Chambre des morts (2005), Deuils de miel (2006), La forêt des ombres (2006), La mémoire fantôme (2007), L’anneau de Moebius (2008) y Fractures (2009). Al éxito de El síndrome E en Francia hay que sumarle el de su segunda parte, Gataca.
- Paranoia.
- El ángel rojo.
- El síndrome E.
- Gataca.
- Luto de miel.
- Atomka.
`Paranoia`, thriller psicológico sumamente adictivo, verdadero delirio que parece plausible en el que el lector se ve absorbido por `Paranoia`, una mezcla de virtualidad y realidad, un juego sin concepto ni objetivo, que existe sin existir, dirigido mediante rumores, sin reglas el cual se hace un MacGuffin. Introduce al lector en el contexto, en el ambiente cada vez más y más adentro hasta el abismo, convirtiéndolo en un jugador más para vencerlo. Conspiraciones, investigaciones secretas, mentiras, asesinatos, locura, delirios, demencia, rompecabezas, búsqueda del tesoro, enigma… se abren camino en`Paranoia` un thriller psicológico inaudito, maravilloso y emocionante que te introduce en un aborigen de situaciones que no te dejan ni tomar aire pues no has salido de una para meterte en otra, y al final las incógnitas se te amontonan, confundido, despistado hasta la extenuación sólo conseguirás averiguar la verdad que se esconde en sus páginas cuando consigas encajar la última pieza del puzzle. Una novela que te lleva al límite sin ser previsible que juega con tu mente tanto o más que con la de los propios jugadores quienes atraídos por un jugoso queso gruyer son convertidos en ratas de laboratorio, marionetas que bailan al compás de `Paranoia`. ¿Te atreves a adentrarte en las tinieblas que ahondan en tu memoria?
«Me llamo Lucas Chardon, no he hecho nada malo. Sólo díganme ¿de dónde viene toda esta sangre? Y ¿qué hago aquí, en medio de las montañas? No me acuerdo de nada».
`Paranoia` comienza con Lucas Chardon y su psicosis, una enfermedad perversa y destructiva que le provoca fuertes alucinaciones, ideas delirantes y hace que viva en una realidad paralela donde es perseguido y acosado. Situándonos en un hospital publico a unos cien kilómetros de la Unidad para Enfermos Difíciles, Lucas Chardon comienza a recordar lo acontecido el día 22 de diciembre. Una matanza en alta montaña, 8 personas, Granf Marsif, como arma un destornillador, como testigo Lucas Chardon.
En lo que respecta a los personajes, tenemos a Lucas Chardon, el demente quién cree que todo el mundo está en su contra, un personaje bien construido que plasma esas dos caras, es decir, la de lucidez y la paranoica. Por otra parte, también destaco a Ilan, un joven que anda sumido en una vida aburrida apoderada de la rutina que despierta de su letargo tras la llegada de su ex quien le propone volver a retomar el juego, es decir, Paranoia. Este personaje es de todos el que mejor se encuentra perfilado y construido, provoca un montón de problemas de cabeza, con el reuniremos las piezas que arman el puzzle y recorreremos el laberinto repleto de trampas, ilusiones, verdad, mentira, realidad y ficción. El resto de personajes son meros figurantes que si bien tienen sus dosis de participación no son igual de importantes, claramente sin ellos, no se podría dar cuerpo a la novela por lo tanto, no hay motivo para degradarlos, destaco a Vincent Gygax, un jugador que tiene lo que se conoce por Trastorno de identidad disociativo.
«Paranoia, el juego de las posibilidades ilimitadas. Por trescientos mil euros, ¿te atreverías a enfrentarte a tus miedos más íntimos?»
En lo que respecta a la narración, la novela se encuentra narrada en tercera persona del pasado y del presente, intercala diálogos que hacen la lectura más fluida y amena. Además, nos encontramos dos voces, dos tonos, dos historias: la de un asesino y la de Ilan. Con un contexto atrayentes nos sumerge en un escenario de tinieblas, misterioso que inquieta, sube la adrenalina y te deja los ojos como platos, sin poder para de leer quedas hipnotizado por las palabras, por ese mundo de locura tan realista como ficticio donde la intriga se acrecienta con cada nueva pieza del puzzle. Todo se encuentra relacionado, no hay ningún clavo suelto, bien hilado, cada detalle hace alusión a otro, a la verdad que se oculta como rata escurridiza temerosa de ser cazada por el gato. Por último, remarco esos datos científicos que introduce el autor a la trama de una manera sencilla, sin grande complicaciones y sin resultar aburrido.
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como el dinero corrompe, sobre todo a aquellos que no tienen; cuando hay dinero de por medio no te puedes fiar de nadie; ni tu enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos; la mente es el laberinto más grande y peligroso que una persona puede recorrer…
Conclusión: `Paranoia`, thriller psicológico sumamente adictivo, verdadero delirio que parece plausible en el que el lector se ve absorbido por `Paranoia`, una mezcla de virtualidad y realidad, un juego sin concepto ni objetivo, que existe sin existir, dirigido mediante rumores, sin reglas el cual se hace un MacGuffin.
Lo mejor: No es previsible, confunde y hasta el final no consigues aclarar todas tus dudas.
Lo peor: No encuentro nada que me disguste, por ello le he puesto un sobresaliente, pero por pedir, me hubiera gustado más juegos diabólicos, un poco de gore quizás.
Escrito por: Maridelibro Administradora Me llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo