¿Qué ver? Sakamoto Days


- Boiled y Obiguro hacen una referencia a Léon y Mathilda protagonistas de la pelicula El perfecto asesino.

´Sakamoto Days’. Es un anime basado en un manga escrito e ilustrado por Yuto Suzuki. El personaje principal es Taro Sakamoto (una combinación de varios arquetipos: El guerrero letal retirado y el bufón invencible. Además tiene toques de mentor sabio y pacifista forzado) un exsicario que antiguamente trabajó para la Organización. Esta organización la forman algunos de los asesinos más peligrosos del mundo. Muchos de ellos presentan habilidades especiales y algunos son incluso más letales que Sakamoto.

Taro Sakamoto, antes de retirarse, fue un famoso y temido asesino a sueldo conocido por su habilidad y destreza en el combate, lo que le hizo ser una leyenda en su campo. Tras formar una familia con Aoi, Sakamoto decide volverse un hombre de familia y vivir una vida tranquila. Así comienza el anime, con un protagonista regentando una pequeña tienda de comestibles, conocida como «Sakamoto Store». Lo interesante es cómo estos antiguos compañeros de la organización siguen buscando a Sakamoto ahora que él ha dejado ese estilo de vida. Su pasado como asesino lo persigue, y le obliga a regresar a la acción, a pesar de querer vivir en paz.
Uno de los puntos más positivos del anime es el equilibrio perfecto entre comedia y violencia. Suzuki demuestra que ambos géneros pueden coexistir. Otro punto positivo es que el elenco de secundarios es un reflejo de lo que Sakamoto fue o pudo ser, representando una faceta distinta del mundo del crimen. Cada uno lleva su arco de personaje. Añado tambien que si bien muchos capítulos pueden verse de forma autoconclusiva, cada encuentro deja consecuencias claras, tanto en la progresión del conflicto central como en el desarrollo emocional de los personajes. Por ultimo, quiero hace una mención a las escenas de combate: son dinámicas y muy creativas en términos de coreografía. Más importante aún, no existen por sí solas: cada pelea revela algo del personaje, del mundo, o del conflicto ético.

«Ser fuerte no significa pelear todo el tiempo, a veces significa saber cuando no hacerlo»
Puntos negativos del anime. La historia se apoya en un arquetipo muy usado (John Wick, Kenshin, Spike Spiegel…). Para un espectador veterano, esto puede parecer más de lo mismo. Añado que al presentar desde el principio a un protagonista prácticamente indestructible, uno no siente que haya un peligro real.
Conclusión: El contraste entre su vida cotidiana y su pasado como asesino hace que la trama de Sakamoto Days sea muy interesante, ya que mezcla acción con comedia.