¿Qué ver? Los Orígenes
Ian Gray, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano, conoce a una misteriosa mujer cuyo iris es multicolor. Años después, su investigación lo lleva a hacer un descubrimiento asombroso, que podría cambiar la forma en que percibimos nuestra existencia.
Los Orígenes / I Origins / Mike Cahill / Drama, romance / Fox Searchlight / 113 min / 2014 / Bien / Comprar: 15,99 €
Michael Pitt. Lo podemos ver en diversas películas como Los Orígenes, Siete psicópatas, Funny Games, Seda, El bosque, El corazón es mentiroso, Soñadores, Asesinato... 1-2-3 y Descubriendo a Forrester entre otras.
Brit Marling. Lo podemos ver en diversas películas como Los Orígenes, The East, El fraude, Pacto de silencio, Otra Tierra entre otras.
`Los Orígenes` una película de reflexión sobre la existencia, la vida, la muerte, el más allá, los ojos como ventana del alma y el alma como ser inerte que nunca muere. Con una puesta en escena poética, diálogos reflexivos, debates entre dos grades fuerzas opuestas – la religión y la ciencia – y una banda sonora espiritual que nos sumerge en un estado de paz y tranquilidad e incluso de ensueño, `Los Orígenes intenta ganarse al público, resultando ser a pesar de ciertos elementos tan atractivos como los mencionados un film pretencioso que se cree más inteligente de lo que realmente es, pues al fin y al cabo no se trata de un thriller psicológico, reflexivo e inteligente, es una historia de amor, una historia de amor a primera vista en la que el ojo es destacado a lo largo de toda la película recordándonos que no son ni uno, ni dos, son tres tipos de amor los que puedes encontrar en la película: amor a primera vista – pasional y juvenil -, amor conyugal – compromiso, intimidad, afecto – y amor a tu profesión. `Los Orígenes` una fabula sobre la vida, la muerte y la reencarnación galardonada en la 47 edición del Festival de Sitges con el premio a la mejor película de la Sección Oficial Fantástica.
«¿Alguna vez al conocer a alguien has sentido que llenaba un vacio que tenías dentro?»
La historia gira entorno a los ojos que cambiaron el mundo de Ian, un científico, siendo más exacto, un biólogo molecular que no cree en el mundo espiritual y que se adhiere a las pruebas, a los hechos refutables y comprobables. Durante una fiesta conoce a una mujer enigmática de ojos cautivadores que le hace caer bajo el hechizo de Cupido. Todo un amor a primera vista que da lugar a momentos de reflexión cargados de contenido espiritual y metafísico con un final decisivo que no deja indiferente – no os olvidéis quedaros hasta pasados los créditos si decidís verla -.
En lo que respecta al reparto, destaca Michael Pitt como Ian, el biólogo molecular obsesionado con los ojos que trata de demostrar la inexistencia de Dios a través de sus investigaciones del ojo humano. Sin duda su interpretación sobre todo a la hora de pasar las fases del duelo me ha dejado obnubilada, sin duda es un actor que tiene algo que llama a cámara. Por otra parte, Brit Marling quien representa a Karen la becaria y estudiante en prácticas de Ian. Está chica lo cierto es que acaba de segundo plato y en un segundo plano todo el tiempo incluso tras el desafortunado accidente que le lleva a Ian a sumirse en una depresión profunda. Y es que Karen no resulta un personaje atractivo, no puede competir con la mirada magnética de Sofi – Astrid Berges Frisbey – ni con su forma de ser y de pensar tan libre, espiritual y espontánea. Es como una madre, reconforta, con ella te sientes seguro/a pero no juvenil, es demasiado sería, demasiado correcta.
«¿Qué harías si algo espiritual contradijese tus creencias científicas?»
En lo que respecta a la fotografía, está va de la mano de Markus Forderer, en ella destaca los primeros planos. En lo que respecta a la banda sonora está ha sido compuesta por Will Bates, Phil Mossman y Fall On Your Sword y esta en pocas palabras es mágica y de ensueño. Destaco la canción Duff it off de The Do.
La película transmite una serie de valores y enseñanzas como la inspiración te puede venir de la cosa más tonta; la reencarnación puede que exista o no, deja en paz a la gente vivir con sus creencias; el amor comienza con una sonrisa, una mirada y termina robándote el corazón…
Conclusión: `Los Orígenes` una película de reflexión sobre la existencia, la vida, la muerte, el más allá, los ojos como ventana del alma y el alma como ser inerte que nunca muere.
Lo mejor: La banda sonora destacando la canción Duff it off de The Do la cual no puedo parar de escuchar una y otra vez desde que termine de ver la película.
Lo peor: Tras terminar la película te das cuenta de que te han intentado vender lo que no es, al fin y al cabo para mí siempre será una película que intento ser profunda y acabo siendo pretenciosa.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo