¿Qué ver? La máscara
Stanley es un ingenuo empleado de banca incapaz de enterarse de cuándo se aprovechan de él, al que su jefe mangonea, al que su casera humilla, y al que solamente su perro parece ser capaz de aguantar. Charlie, un amigo suyo, le invita a ir al cabaret Coco Bongo para intentar estimularle y conseguir que espabile. Pero antes de que eso ocurra, aparece la bella Tina Carlyle, que entra en el banco para hablar con Stanley y de paso fotografiar la caja fuerte con una mini cámara. Es entonces cuando Stanley encuentra una máscara que le da grandes poderes, pero que también le quita todos sus miedos: ahora es libre de actuar como quiera…
La máscara / The Mask / Chuck Russell / New Line Cinema / 101 min / Sobresaliente / Comprar: 9,81 €
Jim Carrey. Lo podemos ver también en otras películas como Phillip Morris ¡Te quiero!, Di que sí, Dick y Jane, ladrones de risa, ¡Olvídate de mí!, Como Dios, Yo, yo mismo e Irene entres otras como Ace Ventura, un detective diferente.
- Es la cuarta película más taquillera de todo 1994.
- Los productores y director no sabían a quién contratar para hacer de Tina, hasta que un día pasaban por una agencia de modelos, y justo salió Cameron Diaz. Todos quedaron maravillados con su belleza y la invitaron a la audición para su primer rol cinematográfico.
- El Coco Bongo también aparece en la película «The Majestic», en la cual el protagonista es Jim Carrey. También es el nombre de un club nocturno que Carrey posee en Cancún, México.
- La escena en la que La Máscara saca un condón mojado de su bolsillo y dice :»¡Lo siento, bolsillo equivocado!» fue improvisada por Jim Carrey.
- Cuando La Máscara besa a una mujer cerca de un callejón, fue otra escena improvisada por Jim Carrey, la mujer no sabía que iba a ser besada.
- En el apartamento de Stanley se ve un cojín con la figura de Taz, un cuadro autografiado del Pato Lucas y otro también autografiado del Cerdo Porky y al principio de la película se ve que en su mesa tiene un calendario de los Looney Tunes. Esto refleja la afición de Stanley a los dibujos animados.
- En la escena donde La Máscara es sorprendida por la policía en el Parque Landfill, ella dice «No, it wasn’t me. It was the one-arm man» (No, no fui yo. Fue el hombre de un solo brazo), haciendo alusión al Dr. Richard Kimble, personaje de Harrison Ford en El Fugitivo.
- La Máscara tuvo su versión animada, al igual que otras dos cintas de Jim Carrey de la misma época («Dumb & Dumber» y «Ace Ventura»). De hecho, hubo dos crossovers entre las series de Ace Ventura y La Máscara.
- El traje amarillo que lleva La Máscara cuando va al club Coco Bongo es un zoot suit.
- La Máscara fue la primera película de Cameron Diaz.
- Los grandes dientes de la máscara solo iban a ser utilizados en contadas escenas pero Jim Carrey aprendió a hablar con ellos para que su personaje fuera mucho más peculiar.
`La Máscara`. Todo un clásico que aún perdura como recuerdo inerte en la memoria de aquellos nacidos en los 90. Semilla de añoranza, se alimenta de chifladuras propias de algunos personajes de la serie animada «Looney Tunes» – cuando se desplaza en forma de tornado es normal que nos venga a la mente Taz, el demonio de tasmania y cuando se queda viendo a Tina en el nightclub es como revivir un episodio de El Lobo de Tex Avery – dichos guiños y esa mezcla realidad y ficción con toque cómico pintoresco con esencia Warner Bross nos recuerda a otras películas del mismo corte que marcaron nuestra infancia – si naciste en los 90 – como: ¿Quién engaño a Roger Rabbit? y Space Jam. Actores a destacar: Jim Carrey y Cameron Diaz. Jim Carrey por su arte a la hora de interpretar personajes histrionicos gracias a sus exuberantes y estrambóticas muecas que tanto le caracterizan y Cameron Diaz… por ser Cameron Diaz, pues en su papel como Tina Carlyle el único talento que revela al espectador es su exuberante figura que entallado en un vestido rojo bomba nuclear quita el hipo.`La Máscara` parte de una idea sencilla – máscara nórdica que concede a su portador la capacidad de poder jugar con las reglas de la física además de desinhibirte, rompiendo de esta manera con tu yo reprimido –y de un cómic que no tiene nada que ver con la película. Todo un amasijo de gags e humor hilarante caricaturesco que cae por tierra ante los detractores de Jim Carrey. Paz y amor chicos que la vida es una y odiar el talento se conoce como envidia.
«Una chica como esa solo busca un TPR: Tipo poderoso rico».
Stanley es un hombre ingenuo y bonachón que calla más que habla. Reprimido y empedernido romántico, su álter-ego sale a relucir con la máscara, quien lo transforma en un hombre inmortal que juega con la ley de la física. Libre del miedo y encaprichado/enamorado de Tina, quien aparece en su vida haciéndose pasar por una posible cliente cuando en verdad lo que está haciendo es fotografiar la caja fuerte con una cámara escondida en su bolso. Stanley se convierte en un hombre nuevo más valiente, más travieso.
En lo que respecta al reparto, destaca Jim Carrey y Cameron Diaz. Ace Ventura, Dos tontos muy tontos y la Máscara podemos decir que forman la trifuerza de Jim Carrey, la cual le propicio al actor ser conocido hoy en día como uno de los mejores actores cómicos que aún siguen en vida. Toda una leyenda, con su detractores que odian lo que sus fans adoran: sus muecas. En la Máscara Jim Carrey se encuentra en su salsa al tener que representar a un personaje tan vivaracho y locuelo que no cesa en exhibirse como un personaje descarado, divertido y travieso al cual le viene al pelo la capacidad de interpretar tan estrambótica de Jim Carrey. Por otra parte, Cameron Diaz se muestra como una mujer que desborda sensualidad. No es su mejor papel, pero es el papel que la hizo pasar de modelo a actriz.
En lo que respecta a la fotografía, la calidad de imagen no puede compararse con la que presenta toda película en blu-ray, pero a pesar de ello destaca por sus efectos especiales y su buen rodaje. En lo que respecta a su banda sonora está incluye canciones de Xscape, Tony! Toni! Toné!, Vanessa Williams, Harry Connick, Jr y hasta del mismísimo Jim Carrey.
«Todos llevamos máscaras en un sentido metafórico».
La película transmite una serie de valores y enseñanzas como para conquistar a una chica no es tan importante el como te vez sino el como te comportas, es decir, tu carisma; Nuestra personalidad está formada por una amalgama de máscaras; No hay mejor truco que enseñar a tu perro a buscar las llaves de casa, de tu coche…
Conclusión: Todo un clásico que aún perdura como recuerdo inerte en la memoria de aquellos nacidos en los 90.
Lo mejor: Jim Carrey.
Lo peor: El peso de la película recae en Jim Carrey y en su actuación, sino te gusta su manera peculiar de interpretar no te gusta la película.
Le encantara: A todos aquellos que disfrutaron como niños de Dos tontos muy tontos y de Ace Ventura.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo