¿Qué infantil? Dicho y hecho
¿Cambiarías un libro por un brújula? ¿Y una brújula por un renacuajo? ¿Y un renacuajo por…? Pues… ¡dicho y hecho!
Dicho y hecho / Francesc Salvà / Bruño / 1999 / 32 / Comprar: 5,60 €
Francesc Salvà es un escritor especializado en cuentos infantiles.
Saga Chiquicuentos:
- Mis primeros cuentos de hadas y princesas.
- Mis primeros cuentos de ogros, gigantes y dragones.
- Un príncipe algo rarito.
- La princesa Luna y el príncipe Sol.
- El secreto de los Drac.
- Barquichuelo de papel.
- La botella que visitó una estrella.
- El hada acatarrada.
- La maga Colasa y el Socavón.
- Caperucita de colores.
- Un duende para Roberto.
- ¿Quién ha robado mi tiempo?
- La maga Colasa y el globo.
- El hada del arco iris.
- La princesa espacial.
- El gigante Ruperto.
- Marcelino y Marcelina.
- Dicho y hecho.
- El Gato con Patines.
- El cascabel salvador.
- El espantapájaros volador.
- La botella que visitó una estrella.
«Dicho y hecho» cuento infantil de argumento sencillo y poco atractivo en el que nuestra protagonista realiza un trueco con sus amigos pudiendo así experimentar varias experiencias en vez de limitarse a solo una, siendo consciente al final que con lo que más disfruta es con lo que tenía desde el principio. Pertenece a la gran colección de ChiquiCuentos de la editorial Bruño, dicha colección se caracteriza por presentar un amplio catálogo de cuentos creados por diversos autores e ilustradores de prestigio, quienes han pulido de manera excepcional las ilustraciones y los textos con el fin, de entretener y promover la lectura, y de este modo conseguir una generación de devoradores de libros. El ChiquiCuento que tenemos entre manos refleja la espontaneidad de los más pequeños, su inconsciencia y su valentía a la hora de arriesgarse en poss de una experiencia nueva. Al ser tan ameno y de final concluso resulta una historia divertida de tono alegre perfecto para contar a los niños/as antes de acostarse además, al presentar un vocabulario adaptado, ilustraciones sencillas y atractivas que acompañan al texto y una letra grande y clara con una fuente que nos recuerda a los clásicos cuadernillos Rubio, resulta una herramienta didáctica educativa pedagógica de lo más eficiente con la que conseguir que el pequeño/a de sus primeros pasos a la lectura. «Dicho y hecho» un cuento infantil con un argumento poco atractivo que a mí pesar no recomiendo pues tiene un grave problema de falta de originalidad y por ello aburre, menos mal que es muy corto.
«¿Tú qué crees? ¿Volverá a cambiarlo?
Denominación de la actividad: La conga de los animales.
Tipo de actividad: Percepción visual y auditiva y percepción del ritmo.
Nivel educativo: Segundo ciclo de infantil.
Objetivos didáctico:
- Trabajar la audición y el amor hacía la música.
- Comprender las posibilidades que nos brinda el sonido.
- Desarrollar la capacidad de percepción visual y auditiva.
- Trabajar la comprensión lectora y el amor hacía los libros.
- Trabajar la percepción del ritmo.
- Trabajar las onomatopeyas.
Metodología:
Tras leer el cuento «Dicho y hecho» de Francesc Salvà perteneciente a la editorial Bruño, le decimos a los niños y niñas que se dirijan al rincón del debate pues allí se explicara la actividad. Consiste en una conga de animales donde la profesora se pondrá en primera posición marcando el ritmo de la música que suena de fondo con los pasos al andar siendo estos más rápidos o lentos según la velocidad que tome la canción. Para hacerla un poco más rica también puede añadirse onomatopeyas y pasos variados como imitar a un perro – los niños ladran al son de la docente que se guía por la música y además, hacen la conga a cuatro patas -, o imitar a un soldadito de plomo – pasos más rígidos, como si fueran un juguete que tiene las piernas rígidas – etc. La actividad termina cuando culmine la melodía escogida.
Organización:
– Espacio o aula: Aula.
– Agrupamiento: Todos los niños toman asiento en el rincón del debate frente a la docente y luego tras apartar las mesas y las sillas se adueñan de todo el aula al hacer la conga donde cada niño se pondra en fila, sabiendo que la cabecilla y guía es la docente.
– Tiempo: 10 y 15 min
– Recursos y materiales: Libro “»Dicho y hecho» de Francesc Salvà perteneciente a la editorial Bruño y una radio u ordenador para poner alguna canción.
Conclusión: «Dicho y hecho» un cuento infantil con un argumento poco atractivo que a mí pesar no recomiendo pues tiene un grave problema de falta de originalidad y por ello aburre, menos mal que es muy corto.
Lo mejor: Las ilustraciones.
Lo peor: Su brevedad.
Recomendado: A niños y niñas con edades comprendidas entre 4 y 5 años.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo