¿Qué ver? Cargo
El argumento de Cargo nos lleva hasta un mundo azotado por un apocalipsis zombie. Un hombre que es mordido e infectado por la epidemia zombie trata de poner a salvo a su hija de unos meses de vida antes de convertirse en un muerto viviente.
Cargo / Ben Howling y Yolanda Ramke / Terror / Netflix / 105 min / Insuficiente
Martin Freeman. Lo podemos ver en diversas películas como El Hobbit, Arma fatal y Guía del autopista galáctico entre otras.
- Esta película es un remake del corto australiano del mismo nombre estrenado en 2013.
-
La película fue filmada en el sur de Australia, en regiones que por su aspecto pintoresco contrastaban a la perfección con las escenas áridas. Gracias al filme y su forma de destacar las localizaciones, la economía local se relanzó.
«Cargo». Película insípida e insustancial que muerde argumentos de otras películas del mismo género no llegando a transmitir ni una migaja de terror. Intenta sin grandes esfuerzos introducirse en la lista de clásicos post- apocalípticos al abordar una siembra – bien pobre – de zombis en los secanos parajes Australianos concluyendo con una tenaz crítica al colonialismo. Sí bien, pretende en todo momento crear un sentimiento de angustia en el espectador, en mi caso no lo consigue, siendo los últimos diez minutos – previsibles – los únicos que consiguen hacerme sentir cierto lazo de afinidad hacía el protagonista. Me imaginaba encontrar un argumento similar al «I am a Hero», película que sí que recomiendo ver, ya que bajo mi más honesta y humilde opinión se merece estar en el ranking de mejores películas de zombies, pero en su lugar me encuentro una flor sin olor. No da miedo, tampoco transmite pena ni siquiera logra dar risa. «Cargo» se encuentra en un limbo donde habitan preguntas filosóficas que como buenas preguntas filosóficas buscan sus porqués en la vida. No le voy a negar su realismo, de vivir un apocalipsis zombies posiblemente sus habitantes tendrían un comportamiento tal como se ve en la película, pero tampoco le voy a dar más méritos del que se merece. «Cargo» viene siendo un hombre con un bebé a la espalda que tras ser mordido por un zombie se verá visto en la situación de encontrar a alguien que cuide a su hija en menos de 48 horas. Situación complicada cuando el enemigo está tanto vivo como muerto.
«Porque duele. Y cuando eso cure, tal vez este también».
La película cuenta la historia de Andy un padre infectado por un virus zombie que cuenta con 48 horas para poner a su hija a salvo de todo peligro incluyéndose a sí mismo.
En lo que respecta al reparto, destaca Martin Freeman por ser Martin Freeman porque la verdad no me parece que haya realizado con esta interpretación el papel de su vida. Para mí el mejor actor de reparto ha sido el bebé, fíjate lo que te digo, ¡el bebé! Martin Freeman da vida a Andy un padre que hará todo lo que este en sus manos para salvaguardar la vida de su hija. El resto de personajes tiene un trasfondo nulo. Los únicos ingredientes originales son los aborígenes australianos y su manera de ver la invasión zombie que se les ha caído encima.
En lo que respecta a la fotografía, la película se encuentra rodada en Australia. Los deshabitados parajes de Australia resalta la desolación, angustia y pérdida de la esperanza del personaje principal.
La película transmite una serie de valores y enseñanzas como un padre haría lo que fuera por su hija; Nunca hay que perder la fe en la humanidad; Errar es de humano; Hay mentiras que matan…
Conclusión: «Cargo» viene siendo un hombre con un bebé a la espalda que tras ser mordido por un zombie se verá visto en la situación de encontrar a alguien que cuide a su hija en menos de 48 horas. Situación complicada cuando el enemigo está tanto vivo como muerto.
Lo mejor: El final.
Lo peor: No da miedo, tampoco transmite pena ni siquiera logra dar risa.
Le encantara: A los amantes del género que deseen ver una película de zombies alejada de la típica premisa The Walking Dead.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo