¿Qué ver? Justin y la Espada del Valor
Justin vive en un reino que ha desterrado a los caballeros y está ahora gobernado por burócratas. Su sueño es llegar también a ser caballero, pero su padre, Reginald, alto consejero de la corte, pretende que su hijo siga sus pasos y se convierta en abogado. Asaltado por las dudas, Justin visita a su abuela Gran, que le contará la verdadera historia de su abuelo: Sir Roland fue el caballero más noble del reino, y lo defendió con su vida hasta que fue asesinado por el malvado Sir Heraclio.
Justin y la Espada del Valor / Animación / Kandor Graphics / 1h 32 min / 2013 / Necesita mejorar / Comprar: 7,26
Making of
- Entrevista
- Segunda entrevista
- Doblaje Antonio Banderas
- Entrevista a Angie
- Entrevista a Manuel Sicilia
- Segunda entrevista a Manuel Sicilia
- Juan Siquier
- Entrevista «El cine es una gran lupa de la vida»
- Entrevista «El cine es una gran lupa de la vida» 2 parte
- Angie «Heroes
Justin y la Espada del Valor producto español realizado en la comunidad de Andalucía siendo más concretos en Granada, producida por el famoso Gato con Botas, es decir, Antonio Banderas y dirigida por Manuel Sicilia también conocido por ser el productor de «La Dama y la Muerte», cortometraje nominado a Oscar en 2010 y por ser el director de «El Lince Perdido», largometraje de animación ganador del Goya en 2009. Justin y la Espada del Valor es un film animado dirigido a un público infantil y cuando digo infantil quiero decir INFANTIL. Ya os advierto no os vais a encontrar en ella ningún guiño dirigido a un público más adulto. La trama nos sitúa en un mundo medieval en el cual los caballeros han sido expulsados del reino tras la llegada de los hombres de letras quienes pensando en eliminar la violencia, le han borrado la sonrisa al pueblo al crear normas tan estrictas que rozan el absurdo. Justin y la Espada del Valor expone tanto a grandes y pequeños valores de antaño como el honor, el coraje, la valía, la gallardía… Siendo su punto fuerte el diseño pues posee una gran riqueza visual que se aprecia en sus 40 escenarios diferentes y en más de 100 personajes. Una historia clásica que no muestra detalle innovador alguno, mostrando así un film simpático, jovial pero sin inventiva.
«No olvides proteger tus partes nobles».
El argumento del largometraje gira en torno al reino de Gabilonia, en otro tiempo hogar de los más grandes caballeros, ahora terreno de abogados, quienes obligaron a los caballeros a abandonar el reino ocupando así los hombres de letras mencionados anteriormente sus puestos. Gobernada por normas tan estrictas que rozan el absurdo un joven insensato y soñador se alza para hacerse oír rompiendo así los esquemas de su padre para salir al mundo y luchar por sus sueños. Pero todo caballero necesita una misión y Justin no iba a ser menos, su misión, de volver a su lugar la espada de su abuelo conocidos por todos como Sir Rolando el caballero más grande de todos los tiempos.
En lo que respecta a los personajes, tenemos a Justin, doblado por Adolfo Moreno, un joven que desea ser por encima de todo como su abuelo, un caballero de brillante armadura que rescata damisela, defiende el reino y mata dragones. Pero claro él sólo es un niño enclenque con un sueño absurdo que incluso está penado con la ley. A lo largo de la película observamos como él alfeñique se arma de coraje y valor, dejando atrás su niñez, convirtiéndose en un hombre. Podemos decir que Justin es el soñador que todos tenemos dentro, puro, honesto, idealista, perseverante y de buen corazón que enseña a no abandonar los sueños y a luchar para que estos se hagan realidad. Talía, doblado por Inma Cuesta, una joven que frustrada trabaja en un restaurante que parece un guiño a las famosas cadenas de restaurantes de comida rápida como bien son McDonald’s y Burger King. Talía es una chica poderosa, directa, irónica, sarcástica, luchadora, independiente y autónoma que representa a esa amiga que tienes tan cerca pero que de lo cerca que está no te percatas de que es ella lo que tanto has estado buscando. Melquiades, doblado por Juan Perucho, es un personaje excéntrico el cual tiene un alter ego, nadie cree en sus extraordinarias habilidades salvo Justin que a pesar de ver en él locura por doquier, también reconoce su talento como mago, todo un homenaje a Carlos Jesús. Por último, mencionare a Sir Antoine, doblado por Antonio Banderas, un mentiroso compulsivo que posiblemente tuvo un sueño pero que no lucho por el, convertido en un hombre frustrado con un ego que puede consumir todo el oxigeno del universo decide con el fin de conseguir fama y mujeres hacerse pasar por un caballero andante de brillante armadura.
«Power and style».
La película nos muestra diversas lecciones como un caballero no se mide por el tamaño de su espada, sino por la fuerza de su corazón; el habito no hace al monje; cada moneda tiene dos caras y todo hombre tiene un pasado; es de buen gobernante saber rectificar y escuchar a los ciudadanos; no abandones tus sueños, lucha por ellos; no seas lo que ellos quieren que seas, se lo que tú quieras ser; no trates mal a los camareros y cocineros de hacerlo ten en mente que tu pedido puede traer consigo ingredientes extras de lo más antihigiénicos…
En lo que respecta a la banda sonora, no destaca, es agradable, se puede oír pero no aflora ningún tipo de sentimientos, la canción más a destacar es la de Angie «Heroes» y más por quien la canta que por la calidad de la letra.
Conclusión: Una película infantil que a pesar de su fantástico envoltorio no llega ni al suficiente raspado por culpa de ese argumento tan clásico y ese humor cada vez más y más infantil que aflora en la película, no hay lugar para el público adulto, lo siento por los padres que se vean obligados a verla con sus hijos.
Lo mejor: La animación
Lo peor: Siento que es una de las pocas películas animadas dirigidas a un público infantil que prácticamente no enseña nada salvo luchar por tus sueños y poco más. Además, la historia es demasiado normal no guarda ningún tipo de giro o sobresalto.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo