¿Qué ver? Tienda de unicornios


‘Tienda de unicornios’ es el debut de Brie Larson como directora. En su primer largometraje se atreve a estar tanto dentro como fuera de cámaras al encarnar a Kit, una pintora que desde que tiene uso de razón ha deseado tener un unicornio de mascota. Hecho que persiste a pesar de ver sus sueños paralizados y verse de cabeza a volver a casa de sus padres y encontrar un trabajo estable.

Brie Larson es una actriz que no ha sabido encajar bien en el mundo de Marvel. Muchos marvelianos han llegado a recoger firmas alegando que no ha sabido simpatizar ni con el personaje ni con el resto de elenco de superhéroes. A mi parecer es una mujer que no acepta tonos grises, o la quieres o te causa rechazo y antipatia. Interpretando a Kit ha sabido sacar a la luz su lado más creativo y soñador, pero a pesar de sus intentos por mostrarse más cándida y cercana sigue pareciendo hielo con una sonrisa pegada. Pero no todo es malo la buena quimica con Samuel L. Jackson vestido con traje rosa origina grandes momentos cómicos.
La película muestra un claro mensaje tan optimista como la purpurina y esperanzador como que tras la tormenta llega la calma. Habla de salirse de la rueda del hámster, de una sociedad que se encuentra idiotizada por un sistema educativo que busca crear empleados, no emprendedores. Sobre mantener nuestros principios bien anclados en nuestros corazones a pesar de la presión que ejerce la sociedad y sobre el amor propio, siendo un viaje de crecimiento personal donde la protagonista es enjuenciada por familiares, amigos y compañeros de trabajo.

La banda sonora encaja pero no destaca. El actor y cantante principal de la banda de rock California Phantom Planet, Alex Greenwald, es quien se ha ocupado del apartado musical.
Conclusión :Tienda de unicornios. Es la historia de una niña ahora mujer que desde que tiene memoria ha deseado tener un unicornio de mascota. Deseo que puede verse cumplido tras la llegada del «Vendedor» y su extraña propuesta.