¿Qué ver? Fuimos canciones

Fuimos canciones / 111 min / 2021 / Juana Macías / Netflix / Bien alto

- Basada en la bilogía Canciones y recuerdos.

‘Fuimos canciones’ ha sido mi reencuentro con la gran actriz española Maria Valverde, desde su papel en la película Tres metros sobre el cielo. No he sabido nada de ella. Soy española, pero no consumo cine español. No suelo verlo ni en mi confortable hogar, ni en la gran pantalla. No lo veo. Estoy harta de la marca de la casa: escenas de sexo que se pueden ahorrar y un papel de la mujer que en muchas ocasiones notas que ha sido escrito por un hombre. Un hombre que no sabe mucho de mujeres, pero lo compensa (cree compensarlo) con una gran imaginación. Retomando el hilo. A veces me vuelvo un poco loca y, me veo una. Las comedias no suelen defraudar, sobre todo aquellas donde actúa Dani Rovira. Tenemos la vena tan fogosa, como graciosa. Hacer humor es algo que se nos da muy bien. Tenemos la alegría en el habla. Sobre todo, los andaluces. Somos muy salados y, ¡olé!

Basada en la primera novela de la bilogía Canciones y recuerdos escrita por Elísabet Benavent. Nota, no la he leído, pero estoy en camino de hacerlo. Es frustrante no tener tiempo para leer todo lo que a una le gustaría leer. Nos muestra una comedia romantica repleta de segundas oportunidades. Debo decir que el ex-novio de la protagonista es muy guapo y me cae fatal. Me cae fatal porque me recuerda a todos los chicos de los que me enamore y al final, decidieron que lo mejor (para ellos) era, romper conmigo. Por experiencias vividas me resulta sumamente fácil entender a la protagonista. Puedo entender su obsesión. Lo difícil que es pasar página. Empezar de nuevo, conocer a alguien nuevo y abrirte a él. También el trauma que le causo. Y por último, la tomas de decisiones. Es realista. Admito que soy la primera que ha probado el amargo sabor del desamor. De un desamor que acaba en un ghosting. El ghosting es una manera horrible de terminar una relación. Si estas pensando en romper tu relación, ¡NO TE MARQUES UN GHOSTING!

La película es fresca, fácil de digerir. Bebe de recursos ya vistos en otras películas románticas. Dudo que se convierta en un clásico, pero es agradable de ver y ciertamente, tiene ingredientes polémicos y un final que te hace querer leer las novelas. Cuenta con un elenco de estrellas estupendo repleto de caras conocidas interpretando personajes reales. De verdad, quien no empatiza con la protagonista, empatiza con las amigas. Es una película que te invita a pelear. Pelear por sacar tu verdadero yo a la superficie. No es fácil ser una misma y muy difícil es amarse, pero en el reencuentro con tu verdadero yo y en consecuencias con la aceptación de quien eres y como eres, esta el camino a la felicidad y, antes de unir tu vida a otra criaturita de luz y sombras debes ser feliz, ser feliz contigo mismo