¿Qué leer? Criaturas de un día
Irvin D. Yalom desgrana en diez relatos la historia de diez de sus pacientes y la terapia que siguieron: una bailarina debe aceptar que sus días en el escenario han acabado; un joven se enfrenta a la pérdida de sus padres; un escritor debe superar su bloqueo creativo; un importante hombre de negocios debe aprender a vivir una vez jubilado, entre otras. Diez historias de ficción que muestran no sólo los dilemas de sus protagonistas, sino también los del propio Yalom como psicoanalista. Con empatía, humor y una impresionante habilidad narrativa, Criaturas de un día nos habla del miedo, el dolor y la esperanza, y demuestra cómo el proceso de psicoterapia puede iluminar los dilemas humanos más apasionantes.
Criaturas de un día / Creatures of Day / Irvin D. Yalom / Destino / 2015 / 269 / Bien alto /Comprar: 17,58 €
Irvin D. Yalom es hijo de padres rusos. Doctor en medicina, psicólogo de profesión y profesor de psiquiatría en la prestigiosa universidad de Stanford, sus aportaciones científicas y literarias le han valido un gran reconocimiento. Es autor de las novelas El día que Nietzsche lloró y Un año con Schopenhauer, traducidas en todo el mundo, de las que se han vendido cientos de miles de ejemplares por la recomendación de los lectores. Página oficial
- Criaturas de un libro.
- El día que Nietzsche lloró.
- El problema de Spinoza.
`Criaturas de un día`. Libro de autoayuda en el cual nos encarnamos en el cuerpo de Irvin D. Yalom, autor y terapeuta de gran prestigio que nos abre tanto la puerta de su consulta como todos los recovecos de su mente para así propiciar la buena conexión entre lector y autor y crear un ambiente de bienestar y confianza que abra los horizontes de nuestra mente y pueda así provocar cambios significativos en nuestra manera de ver la vida, la muerte y el duelo. Con profesionalidad, respeto y sensatez ahonda en diversos casos con los que se ha topado a lo largo de su carrera, todos ellos relacionados con la superación y aceptación de la muerte como un hecho natural, universal e inalienable y tratados de una manera directa, natural y realista. Un libro con gran carga filosófica, espiritual e incluso metafísica que puede ser tratado como he mencionado anteriormente como un libro de autoayuda pero también como una herramienta educativa al ofrecer diez historias pensadas para ser vehículo de enseñanza al proporcionar lecciones gráficas en psicoterapia.
«La vida es pasajera; siempre, para todos. Siempre llevamos nuestra muerte en nuestros cuerpos. Pero sentirla, sentir una muerte particular, con un nombre particular, eso es algo muy distinto».
El argumento gira entorno a Irvin D, Yalom y a sus pacientes. Todos ellos cargan a sus espaldas un cumulo de sufrimiento, pesar y miedo que no les dejan vivir la vida de manera satisfactoria. La mención a la muerte es constante ya que es el origen de sus penas y dolores, algunos vendrán a la consulta de Irvin con el fin de recibir ayuda, apoyo y un faro que ilumine el camino a seguir ahora que están tan perdidos y desorientados otros simplemente para escuchar lo que ellos no saben… `Criaturas de un día` conjunto de diez historias que ayudan a aumentar la conciencia de los terapeutas sobre los temas existenciales, protagonizada por pacientes que se enfrentan al miedo a la muerte, a la búsqueda de una vida con sentido, a la pérdida de seres amados, al envejecimiento y a la pérdida final de sí mismos.
En lo que respecta a los personajes, tenemos a Irvin D, Yalom como terapeuta y guía de todos sus pacientes los cuales destacan por tener problemas a la hora de asimilar la muerte ya sea propia o de algún familiar, amigo ect. Tenemos a un hombre joven que intenta protegerse del terror a la muerte a través de la vitalidad sexual; a una paciente agonizante buscando el sentido de la vida y a una enfermera capaz de dar consuelo a otros pero incapaz de darse consuelo así misma entre otros.
En lo que respecta a la narración, se encuentra escrita en tercera persona del pasado siendo su pluma directa, natural y realista. Llena de reflexiones y diálogos metafísicos, filosóficos y espirituales dá el golpe definitivo al encontrar un vocabulario exquisito que embellece la lectura convirtiendo el viaje en un paseo agradable donde se nota que estamos ante un escritor culto que no teme mostrar su maestría al escribir.
«Somo todos criaturas de un día; tanto el que recuerda como el recordado. Todo es efímero: tanto la memoria como el objeto de la memoria. Ésta por llegar el momento en que habrás olvidado todo, y está por llegar el momento en que todos se habrán olvidado de ti. Piensa siempre que pronto no serás nadie y no estarás en ningún lado».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como algunas veces la cura de nuestros males se halla en una persona capaz de escuchar nuestros pesares; Vive para que tu ausencia se note; Al final son los hechos los que cuentan, no las palabras; Ojos que no ven, corazón que no siente; Sin apego no hay sufrimiento; Lo más valioso que tienes para ofrecer es tu mera presencia; Algunas veces necesitamos a otra persona que nos afirme lo que ya sabemos; Todos debemos morir; Cada uno es responsable de llevar una vida plena; Todo es efímero, tanto la memoria como el objeto de la memoria; Da gracias por lo que tienes; Debemos experimentarlo todo, que no quede nada de lo que arrepentirse; Nunca estimes como útil para ti lo que un día te forzará a transgredir el pacto, a renunciar al pudor, a odiar a alguien, a mostrarte receloso, a maldecir, a fingir; No hay que evitar los pensamientos de dolor o de muerte, pero tampoco hay que dedicarles demasiado espacio ni tiempo…
Conclusión: Libro con gran carga filosófica, espiritual e incluso metafísica que puede ser tratado como un libro de autoayuda pero también como una herramienta educativa al ofrecer diez historias pensadas para ser vehículo de enseñanza al proporcionar lecciones gráficas en psicoterapia.
Lo mejor: La narración.
Lo peor: Es un libro que funciona muy bien con un público adulto pero en general, no gusta. No veo a un adolescente leyendo este tipo de libros a no ser que este pasando por una mala racha en su vida relacionada con la muerte de algún familiar etc.
Le encantara: A los amantes de la psiquis humana, a aquellos que estén pasando por un mal momento relacionado con la muerte y a futuros terapeutas.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo