¿Qué infantil? El cascabel salvador
El gato de este cuento camina sin hacer ruido…¿Conseguirá ponerle un cascabel algún ratoncito atrevido?
El cascabel salvador / Aurora Diaz Plaja / Tesa González / Bruño / 1998 / 24 / Comprar: 5,60 €
Aurora Díaz Plaja fue una autora de literatura infantil prolífica, premiada en multitud de ocasiones Su labor como impulsora de bibliotecas públicas y su aportación al teatro infantil la convierten en una de las figuras culturales más importantes de la promoción de la lectura entre los más jóvenes.
Saga Chiquicuentos:
- Mis primeros cuentos de hadas y princesas.
- Mis primeros cuentos de ogros, gigantes y dragones.
- Un príncipe algo rarito.
- La princesa Luna y el príncipe Sol.
- El secreto de los Drac.
- Barquichuelo de papel.
- La botella que visitó una estrella.
- El hada acatarrada.
- La maga Colasa y el Socavón.
- Caperucita de colores.
- Un duende para Roberto.
- ¿Quién ha robado mi tiempo?
- La maga Colasa y el globo.
- El hada del arco iris.
- La princesa espacial.
- El gigante Ruperto.
- Marcelino y Marcelina.
- Dicho y hecho.
- El Gato con Patines.
- El cascabel salvador.
- El espantapájaros volador.
- Tres animales chiquitos.
- La bruja tontaina.
- La escuela de hadas.
- La rana que salta.
- El ciempiés descalzo.
`El cascabel salvador`. Cuento de corte infantil para los más pequeños de la casa en el que se acentúa la importancia de la imaginación y la creatividad como herramienta para resolver problemas. Los lectores podrán disfrutar a lo largo de su lectura de las simpáticas ilustraciones que ha realizado Tesa González para acompañar al texto, dichas ilustraciones destacan por utilizar tonos pastel y por su diseño sencillo adaptado a la obra y a su público objetivo, es decir, niños de tres o cuatro años. `El cascabel salvador` pertenece a la gran colección de ChiquiCuentos de la editorial Bruño, dicha colección se caracteriza por presentar un amplio catálogo de cuentos creados por diversos autores e ilustradores de prestigio, quienes han pulido de manera excepcional las ilustraciones y los textos con el fin, de entretener y promover la lectura, y de este modo conseguir una generación de devoradores de libros. El ChiquiCuento que tenemos entre manos cuenta la historia de Tin e Tina dos valerosos e intrépidos ratoncitos que con ingenio e imaginación consiguen librarse del depredador que les quitaba el sueño tanto a ellos como a sus iguales. Al ser tan ameno y de final concluso resulta una historia divertida de tono alegre perfecto para contar a los niños/as antes de acostarse además, al presentar un vocabulario adaptado, ilustraciones sencillas y atractivas que acompañan al texto y una letra grande y clara con una fuente que nos recuerda a los clásicos cuadernillos Rubio, resulta una herramienta didáctica educativa pedagógica de lo más eficiente con la que conseguir que el pequeño/a de sus primeros pasos a la lectura y a la acción de leer. Debemos recordar que este tipo de lecturas incita en los niños/as desde muy pequeños el amor por la lectura y otro tipo de enseñanzas y valores como todo problema tiene solución; No siempre los mayores nos sacaran las castañas del fuego; El ser pequeño no te hace menos apto… En fin, `El cascabel salvador` no es solo un cuento, es una oportunidad para compartir con tu hijo/a un momento divertido distendido de las preocupaciones que la vida adulta trae consigo.
«<<El gatito sonoro ya no caza ratones… ¡Ahora sólo cascabelea por los rincones!>>»
Denominación de la actividad: Pon música al cuento.
Tipo de actividad: Percepción visual y auditiva y relacionar instrumentos con personajes, imitación de fenómenos de la naturaleza, estados de ánimo, situaciones, personajes etc.
Nivel educativo: Segundo ciclo de infantil.
Objetivos didáctico:
- Trabajar la audición y el amor hacía la música.
- Comprender las posibilidades que nos brinda el sonido.
- Desarrollar la capacidad de percepción visual y auditiva.
- Trabajar la comprensión lectora y el amor hacía los libros.
- Manipulación de los instrumentos de pequeña percusión.
- Desarrollar la capacidad de trabajar en grupo.
- Desarrollar la atención.
Metodología:
Se trata de utilizar los instrumentos de pequeña percusión para la creación de ambientes, imitación de fenómenos de la naturaleza, estados de ánimo, situaciones, personajes etc. A partir del cuento “El cascabel salvador”, con instrumentos naturales, de pequeña percusión y de placa, podemos plantear la siguiente imitación:
- Ratoncito Tin: Flauta de embolo – sonido grave -.
- Ratoncito Tina: Flauta de embolo – sonido agudo -.
- Hablar y discutir: La voz – onomatopeya: Bla, bla, bla… -.
- Asambleas generales: Suenan todos los instrumentos a la vez.
- Cascabel: cascabeles.
- Gato: La voz – onomatopeya: Miau -.
- Llorar: Crótalos.
- Sofía: Maracas.
- Furioso: Pandero.
- Ratón de chocolate: Voz – onomatopeya: Mmm -.
La utilización de los instrumentos se puede proponer al tiempo que se lee el cuento.
Organización:
– Espacio o aula: Aula.
– Agrupamiento: Todos los niños toman asiento en el rincón del debate frente a la docente.
– Tiempo: 10, 15 y 20 min.
– Recursos y materiales: Libro “El cascabel salvador» de Aurora Díaz Plaja y Tesa González. Sin olvidarnos, de los instrumentos musicales.
Conclusión: `El cascabel salvador`. Cuento de corte infantil para los más pequeños de la casa en el que se acentúa la importancia de la imaginación y la creatividad como herramienta para resolver problemas.
Lo mejor: Las ilustraciones.
Lo peor: Su brevedad.
Recomendado: A niños/as que ronden los 4 años.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo