¿Qué leer? 39 cafés y un desayuno
Martina es una mujer como cualquier otra. En el camino de la treintena, comienza a preguntarse cómo lograr ese amor del que todos hablan y solo unos pocos consiguen. Su hermana Amélie, una chica divertida y apasionada por las nuevas tecnologías, será su cicerone en la búsqueda del hombre perfecto. El amor ya no está en el aire, como decía la canción: ahora está en la red.
39 cafés y un desayuno / Lidia Herbada / Espasa /2014 / 238 / Bien /Comprar 9,49 €
Lidia Herbada nació en Madrid. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, comenzó su carrera profesional en la Agencia EFE. Posteriormente, ha trabajado como responsable de comunicación en una empresa punto com. Su carrera siempre ha estado encaminada hacia el mundo del arte, la fotografía, la publicidad y las nuevas tecnologías. Algunos de sus relatos han sido publicados en revistas, blogs culturales y talleres de escritores, y ha sido finalista en varios premios con sus novelas. Blog / Facebook / Twitter
- 39 cafés y un desayuno
- Ácido Fólico
- Dame un mes soltera
- Dame otro mes soltera
- Sinfonía de silencios
39 cafés y un desayuno. Una novela ligera, sencilla, ágil, descarada con gracia, llena de referencias a películas cómo Dirty Dancing, Gigante, Con faldas y a lo loco, Lost in translation … La cual coge a el toro por los cuernos y se atreve a ser descarada. El poder femenino se hace con el trono, presentando a mujeres fuertes y decididas que saben lo que quieren y como conseguirlo, fieles así mismas no dudan en demostrar lo que valen y en desnudar su corazón, pues quien no arriesga no gana. El amor no está hecho para gente cobarde y cómoda. Con situaciones hilarantes de lo más tronchantes anima el ambiente proporcionando un rayo de esperanza a nuestra realidad pues todas en algún momento de nuestra vida hemos sido la hermana menor de Martina en busca de un café amoroso que no produzca acidez, y si a ella la vida le ha sonreído por qué no nos va a sonreír a nosotras. 39 cafés y un desayuno es una especie de manual del amor que utilizando a Martina como excusa nos va presentando distintos perfiles con los que podemos toparnos si algún día acudimos a una página de contacto. Un libro de ayuda a la mujer que intenta hacer ver a la lectora o lector que el mundo es de los valientes, de los que se atreven a correr riesgos, a despeinarse, y es que todo lo que nos propongamos lo podemos conseguir y lo único que nos hace falta para conseguirlo es tener fe, confianza y perseverancia. Recuerda, «Si nadie te llena, conoce a cien, y uno te llenará».
«Dicen que las personas especiales aparecen en los lugares más insospechados, y qué puede ser más insospechado que encontrar gente por aquí.»
La novela narra las andaduras por el mundo de los contactos de la hermana pequeña de Martina, una Amélie de nuestro tiempo, la cual utilizando como medio de comunicación Internet, acaba convertida en toda una experta celestina on-line. Como si de un filtro de café se tratara, desechara o aceptara fichas de contactos con el fin de dar lo antes posible con ese hombre bueno y encantador que ilumine la sonrisa de su hermana Martina cada mañana. Utilizando para ello las páginas de contacto, una opción aunque poco fiable y criticada también valida, pues gracias a ellas podemos ahorrar tiempo a la hora de encontrar ese «menú» que nos llene por completo. Siendo así una novela que cumple también el papel de manual de amor y libro de autoayuda con el cual la mujer se le hará más fácil ver que la realidad no es tan negra como ella misma se la pinta y que la suerte no va a venir a tocar a tu puerta, tu príncipe azul no sabe donde vives con que sal fuera de casa y diviértete con la busquedad.
En lo que respecta los personajes, tenemos a dos mujeres independientes, seguras y fuertes. La hermana pequeña de Martina, toda una Amélie de nuestro tiempo quién se hace uno con las redes cibernéticas con el fin, de encontrar novio a su hermana, la cual nunca ha tenido suerte en el amor. Alegre con una vida diferente a la de su hermana ya que ella si ha encontrado el amor de su vida, y con tiempo para malgastarlo en hacer feliz a su hermana, se dedica a lo largo de toda la novela a hacerle el regalo más especial del mundo: un hombre casi perfecto… Para ello cumplirá el papel de Celestina en la red asegurando así un buen candidato con el que su hermana, Martina, pueda ir a tomar café y lo que surja. Por otra parte, Martina muestra un carácter sensible, dulce, tímido y reservado el cual le cuesta abrir a los hombres pues su timidez le hace ser incapaz de mirarle a la cara. Con 35 primaveras a su espalda, Martina sigue siendo toda una soltera de oro quién cansada de esperar le da la oportunidad a su hermana de buscarle lo que ella no encuentra, un hombre que la quiera y a quien querer. El resto de personajes que pueblan la novela dando cuerpo al argumento son dispensables, más planos que las propias protagonistas, sin pena ni gloria resultan indiferentes.
«Hay cafés con mucha cafeína que te pueden producir dolor de cabeza, como ya hemos visto, pero hay otros que tienen azúcares que hay que descubrir. Así que confía en tu intuición».
En lo que respecta a la narración, nos encontramos como narrador a la hermana pequeña de Martina, quien cuenta la historia en tercera persona narrando así las diversas citas y desventuras por las cuales van pasando como un tren sin frenos ella y su hermana junto a los distintos cafés que aceptan el reto de conocerse. Presenta un estilo sencillo y dulce el cual alimenta nuestras ganas de leer a la misma vez que nos impregna de esperanza pues ’39 cafés y un desayuno’, no es sólo una novela fácil y sencilla, está actúa como un manual del amor y como una novela de autoayuda proporcionando citas llenas de consejos útiles que todas deberíamos poner en juego en la realidad.
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como aceptarse a sí mismo, nunca perder la esperanza, tratar a la gente como se merece es decir, a los cabrones como cabrones, y a los reyes como reyes, en la perfección está el aburrimiento, dad a probar de la misma medicina cuando os la den y tendréis corderos domados, valorar lo que tienes pues la situación del mercado de la carne se ve muy fea, quiérete mucho a ti misma de esa manera creerás en tu producto y si crees en él es más fácil que te lo compren, aprender del pasado, vivir el presente y soñar con el futuro, boda y mortaja del cielo bajan si en la tierra se trabaja, la gente no cambia, lo que ves es lo que son, no dejarte llevar por la primera impresión el mundo es un baile de máscaras…
Conclusión: Una novela chick lit, ligera, sencilla, ágil, descarada con gracia, llena de referencias a películas cómo Dirty Dancing, Gigante, Con faldas y a lo loco, Lost in translation … La cual coge a el toro por los cuernos y se atreve a ser descarada. Esta llena de citas preciosas que nos harán reflexionar sobre la vida misma y nuestra forma de actuar en ella.
Lo mejor: Las citas, Martina y su hermana menor.
Lo peor: La novela le falta sustancia me parece demasiado simple, superficial además, de corta.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo