¿Qué leer? Los lugares que me han visto llorar



Holly Bourne es una periodista británica que divide su tiempo entre las novelas juveniles y su trabajo como consejera amorosa para TheSite.org, una web dedicada a ayudar a los jóvenes con sus problemas

- Los lugares que me han visto llorar.

- Dos almas.
- ¿Ya soy normal?

‘Los lugares que me han visto llorar’. No es una historia de amor. El amor es paz, no conflicto. El amor es seguridad, no ansiedad. El amor es confianza, no inseguridad. El amor es serenidad, no una montaña rusa de sube y baja de emociones. El amor es diálogo, no una comunicación pasivo-agresiva. El amo es un acuerdo entre las dos partes, no un desequilibrio de poder haciendo uso de chantaje emocional, victimización, jerarquía, economía… El amor es hogar y todo lo que no te haga sentir a salvo no lo es. Esta novela habla del maltrato en la pareja sin necesidad de introducir escenas de violencia física.
"Yo asentía, totalmente de acuerdo con él porque le encantaba cuando asentía y estaba totalmente de acuerdo".
La historia gira alrededor de Amelie y como su imagen de ella misma cambia hasta sentirse completamente anulada con la llegada de Reese a su vida. Ella cree estar enamorada. Cree que lo que tiene con él es amor, pero como he mencionado anteriormente, esto no es una historia de amor. El amor no debe doler y si duele, no es amor.
Es una novela sensible que nos permite vivir una relación tóxica desde la seguridad de nuestras casas. La autora ha construido unos personajes con una psique perfecta que nos hará muy fácil empatizar sobre todo, con la protagonista.
Al ser ella quien narra la historia y no un tercero, la información llega directamente a nuestros corazones, lo que produce en mi caso impotencia. Este tipo de relaciones me causan mucho estrés. Me dan ganas de soltar una ensalada de puñetazos a la protagonista y en cuento a Reese, obligarlo a asistir a un psicólogo que le ayude a entender que el problema es él, que es más tóxico que Chernóbil
La recomiendo a cualquier lector que haya estado en el pasado o crea que se encuentra en el presente en una relación tóxica. Creo que puede ayudar a visualizar las banderas rojas e incluso animar a la víctima a pedir ayuda a un profesional.