¿Qué leer? Cianuro y chocolate
Cuando el amor se convierte en la soga de la que pende tu cuerpo y los demonios se visten de madre que te da la mano, de marido siempre fiel o de hijo en tu regazo, es cuando las buenas intenciones de los seres más queridos pueden resultar tan letales como las puñaladas que te asesta ese asesino mientras te jura amor eterno.Los monstruos de verdad no viven en cuevas ni salen de ningún ataúd. Ellos te sonríen y te tienden la mano, o te miran desde el espejo donde ves reflejado tu rostro cada mañana. Porque las sombras de verdad, esas que se escapan de los armarios de los niños para arrastrarlos hacia el mundo de sus pesadillas, no vienen de mundos inventados. El verdadero horror tiene forma de ser humano.
Cianuro y chocolate / Fayna Bethencourt / Dolmeneditorial / 2016 / 198 / Suficiente / Comprar: 16,10 €
Fayna Bethencourt. Nació en Gran Canaría (1978). De origen franco-español, pasó parte de su infancia en Francia y fue allí donde descubrió que podía escribir historias, además de disfrutar leyéndolas. En la actualidad reside en Barcelona y dice preferir la pantalla de su ordenador a los focos de los programas en los que ha colaborado.
- Cianuro y chocolate.
`Cianuro y chocolate` viene siendo un conjunto de relatos de corte grotesco – antología de terror – en el que el ser humano hace eco de su mala vibra sacando a relucir su faceta más trastornada. Infancia rota, abusos, obsesiones enfermizas, relaciones toxicas, canibalismo, maltrato, homofobia, marginación social, odio, locura, asesinato, violación, depresión… Toda una serie de ingredientes morbosos son los que condimentan y dan sabor a los platos que nos presenta el menú de Fayna Bethencourt más conocida por haber participado como concursante en el show «Gran Hermano». Novela «reciclada» ya publicada en su tiempo por la editorial Dissident Tales formada por una serie de relatos que abren al lector los ojos a una realidad donde los monstruos caminan entre nosotros como lobos con piel de oveja.
«El miedo es como un parásito difícil de exterminar. Se esconde en tu sangre, entre los pliegues de tu corazón y reaparece en cuanto tiene algo de lo que alimentarse».
Once relatos que describen situaciones adversas dignas de guión de película de terror.
En lo que respecta a los protagonistas, la mayoría de ellos presentan patologías o trastornos, pues no existe persona en sus cabales capaz de cometer tales barbaridades. Por otra parte, ninguno de ellos presenta tablas.
En lo que respecta a la narración, se encuentra escrita en tercera persona del pasado. Se detectan a lo largo de la lectura alguna que otra errata por motivo de despiste ya que son muy obvias. Por otra parte, destaca por los diálogos que hacen de los relatos historias fluidas, rápidas, ligeras y de fácil digestión. Su pluma es sencilla, no ahondes en busca de metáforas o reflexiones profundas.
«Yo te lo di todo y ahora te lo quito».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como matar es como el sexo con desconocidos, siempre hay que tomar precauciones; Una madre es capaz de todo por sus hijos; Todos nos venimos abajo alguna vez; Por amor somos capaz de convertirnos en monstruos; Los monstruos conviven entre nosotros…
Contexto: 2/5 Escritura: 3/5 Personajes: 2/5 Portada: 2/5
Conclusión: Antología de terror en el que el ser humano hace eco de su mala vibra sacando a relucir su faceta más trastornada.
Lo mejor: Su lectura es de fácil digestión.
Lo peor: Las faltas de ortografía.
Le encantara: A todos aquellos que adoren el género de terror y no les importe que los relatos no sean originales, pues la mayoría se encuentran inspirados en películas de terror.
Escrito por: Maridelibro Administradora Me llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo