¿Qué leer? La aventura de pensar
Os invitamos a entrar en el maravilloso y complejo mundo de la filosofía, pero no como espectadores, sino como verdaderos exploradores intrépidos y con capacidad de asombro ante la vida. Se trata de un libro interactivo, sólo apto para niñas y niños curiosos y con muchas ganas de investigar y de asombrarse por todo aquello que les rodea. Estas páginas son una invitación constante a filosofar. Así llegaremos a convertirnos en personas capaces de pensar por sí mismas, con espíritu crítico, recursos, habilidades y herramientas para ser felices en la propia aventura personal que, para cada uno de nosotros, es la vida.
La aventura de pensar / Carmen Martín / Víctor Escandell / Parramón / 2015 / 96/ Suficiente alto/Comprar: 21,85 €
Carmen Martín es la autora de «La aventura de pensar» y «Vincent Van Gogh» y Víctor Escandell es su ilustrador.
- La aventura de pensar.
– Carmen Martín.
- Vincent Van Gogh.
– Víctor Escandell.
- Dinosaurios: Colorea la apasionante historia de estos seres megamilenarios.
- El gran libro de los gigantes.
- Hansel y Gretel.
`La aventura de pensar` un libro educativo y didáctico que fomenta el buen desarrollo integro de los niños permitiendo florecer actitudes favorables para crecer y madurar como personas abiertas a nuevos conocimientos mejorando además, su capacidad natural para pensar, reflexionar, argumentar, tomar decisiones y asumir las consecuencias de sus actos. Un libro ameno, corto y visualmente atractivo gracias a una serie de ilustraciones y fotografías que decoran el texto el cual también se encuentra de lo más dinámico gracia a una serie de fuentes y a un guión uniforme donde podemos encontrar citas de legendarios filósofos y pensadores que trascienden el pasar del tiempo. `La aventura de pensar` a través de una serie de incógnitas ayuda al pequeño de la casa a crecer con un espíritu crítico y por otra parte, también alicienta su deseo por la lectura.
«En todo proyecto existe la posibilidad del éxito y del fracaso, pero no se debe tener miedo, pues ese miedo es peor que el propio fracaso porque inmoviliza. Hay que mirar hacia delante y tener confianza en nosotros. Lograr algo importante para uno mismo es el verdadero éxito.
`La aventura de pensar` utiliza a dos personajes ficticios como son Víctor y Sonia, un par de niños curiosos que acompañan a lo largo de libro al lector para que este sienta una especie de interacción y se introduzca con mayor facilidad en el maravilloso mundo de la filosofía. El libro tan educativo como interactivo trata de convertir al lector en un investigador de su día a día mediante entrevistas y una serie de incógnitas que van asaltando al lector página a página.
En lo que respecta a los personajes, los únicos que se repiten en todas las páginas son Víctor y Sonia el resto son esporádicos, es decir, aparecen y con las mismas desaparecen. Aquí el papel protagonista se encuentra en poder del conocimiento, de la información que nos brindan y de las incógnitas que vienen siendo las puertas que dan paso al conocimiento.
En lo que respecta a la narración, está es sencilla y amena. No acapara toda la página, resulta liviana y factible para el lector primerizo que no este acostumbrado a leer. El vocabulario entremezcla conceptos técnicos y conceptos cotidianos más propios del día a día. Se encuentra repleto de numerosas citas celebres de grandes pensadores como Unamuno y Buda. Además, hace mucho hincapié en transmitir mensajes de tolerancia para así eliminar el racismo.
«Muchas veces, el camino del bien no es fácil ni cómodo de transitar, pero, si lo recorremos, al final se pueden encontrar la amistad, la felicidad y la satisfacción personal de haber hecho las cosas bien».
La novela transmite una serie de valores y enseñanzas como las apariencias nos engañan porque parecen reales; Aprender cuesta un esfuerzo y no todo el mundo está dispuesto a hacerlo; Nadie es perfecto ni se porta bien las veinticuatro horas del día, a veces, es difícil distinguir el Bien y el Mal porque no existen por separado y a menudo, van unidos; El diálogo razonado, actuar sin violencia y una vida ejemplar son las mejores armas para combatir a quien desea ser nuestro enemigo; Sobre gustos no hay nada escrito…
Conclusión: `La aventura de pensar` un libro educativo y didáctico que fomenta el buen desarrollo integro de los niños permitiendo florecer actitudes favorables para crecer y madurar como personas abiertas a nuevos conocimientos mejorando además, su capacidad natural para pensar, reflexionar, argumentar, tomar decisiones y asumir las consecuencias de sus actos.
Lo mejor: Las citas celebres
Lo peor: No me parece que tenga el suficiente atractivo para que a un niño le entre por los ojos con facilidad. Hay otros libros educativos y didácticos más fáciles de «vender» a nuestros hijos.
Escrito por: Maridelibro AdministradoraMe llaman Marí, aunque también soy conocida por mi seudónimo Maridelibro, la chica de las mil caras y portadas. Me considero friki, rara o como lo queráis llamar "especial". Me gusta viajar, la adrenalina, traducir, leer y escribir. Facebook / Maridelibro /Twitter / Instagram / Correo