¿Qué ver? Un Lugar En Silencio


‘Un Lugar En Silencio‘ nos presenta una realidad distopica a la nuestra. Año 2020, los alien han invadido el planeta Tierra y puesto en extinción a cualquier activo de vida que haga el más mínimo ruido. Al final es un enfrentamiento entre dos especies que responden a uno de los instintos más primarios, sobrevivir.

Otra película más sobre Alien VS Humanos. Consigue sobresalir gracias a su puesta en escena, los pequeños detalles (fijaros en sus calzados, que utilizan como piezas de juego), el realismo ( entendemos que si un miembro de la familia es sordo , el resto de miembros se ha debido ver forzado ha aprender el lenguaje de signos para comunicarse), la atmósfera (desde los primeros minutos del prólogo el espectador capta el peligro en el que se encuentra la familia). La amenaza esta tan presente que uno como espectador cruza los dedos para que nuestros protagonistas consigan hacer el más minimo ruido. Y los efectos de sonidos acompañados de la banda sonora de Marcó Beltrami.

De este modo, la película puede recordarnos a las clásicas películas mudas, ya que los protagonistas solo hablan dos veces contadas, el resto de las conversaciones es lenguaje de signos.
«Un Lugar En Silencio» intenta darnos un respiro de lo típico que nos suele ofrecer el cine de terror, y si bien es cierto que no han inventado nada nuevo ya que el título esta en la línea de lo que ya hicieron Jordan Peete o Fede Álvarez con sus «Déjame salir» y «No respires», admito que me alegra que se haya dado dado luz verde a su universo y que pronto podamos disfrutar de más «Un Lugar En Silencio».
Recuerda, el más mínimo ruido te pone en riesgo.